Espacio publicitario

En riesgo vida de 40 niños por falla eléctrica en hospital de Maracaibo

La diputada de la AN criticó que el área de Pediatría del Hospital Universitario de Maracaibo haya quedado sin electricidad por el robo de cables. Insistió en la necesidad de abrir un canal humanitario para salvar la vida de miles de ciudadanos

  • Diario El Universal

21/02/2018 05:24 pm

Maracaibo.- “Es inaceptable que por más de 40 minutos estuvo en riesgo la vida de los niños en el Hospital Universitario de Maracaibo, luego de que fueran sustraidos los cables eléctricos y las plantas no funcionaran. Los médicos y enfermeros tuvieron que atender a los pacientes iluminándose con sus teléfonos celulares”, denunció la diputada de la Asamblea Nacional, Desiree Barboza.

La también coordinadora regional de Voluntad Popular en el Zulia aseguró que la crisis humanitaria que vive Venezuela es sin precedentes. “El régimen de Nicolás Maduro ha acabado hasta con la sensibilidad humana de los venezolanos, como van a robarse los cables de un hospital si saben que de la electricidad de ese centro de salud depende la vida de muchas personas. La descomposición social y la inseguridad aumentan diariamente, en el Zulia cada vez son más evidentes las fallas en políticas de seguridad”, dijo.

La parlamentaria zuliana, además, agregó que “no hay inversión en salud y por eso vemos los hospitales en condiciones deplorables, sin insumos y sin medicamentos. Nicolás Maduro y sus esbirros prefieren invertir en armamentos militares que en medicamentos, al sector salud solo destinan una suma de dinero pírrica que ha ocasionado el deterioro de la salud”.

En su pronunciamiento, Barboza también criticó el anuncio que hiciera el gobernador del estado, Omar Prieto, sobre la entrega de una planta eléctrica para el HUM.

“Hacen anuncios de entregas y mejoras a los centros de salud, pero el apagón del Universitario es la mejor muestra de la ineficiencia de la gestión regional. A este régimen no le interesa la vida de los venezolanos ni de los zulianos”, afirmó.

La dirigente de la tolda naranja señaló que seguirán exigiendo que se abra un canal humanitario. “Estamos pidiendo que se abra un canal humanitario para salvar la vida de miles de ciudadanos. Desde el partido seguimos pidiendo apoyo a los países vecinos, como Colombia y Brasil, para atender la crisis de salud”, puntualizó.

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario