25 mujeres y niños yazidíes liberados del Estado Islámico en Siria vuelven a Irak
La minoría yazidí, principalmente del norte de Irak, ha sido perseguida durante siglos debido a sus creencias religiosas. Desde 2015, las fuerzas kurdo-árabes liberaron en total a 850 personas
Qazlajokh, Siria.- Las autoridades semiautónomas kurdas de Siria devolvieron el sábado a Irak a 25 mujeres y niños de la comunidad yazidí, liberados del yugo de los yihadistas del grupo Estado Islámico (ISIS) tras perder su último bastión.
En total, unas 300 mujeres y niños de la minoría yazidí, adepta a una religión esotérica monoteísta, fueron encontrados estos últimos meses durante la ofensiva contra el pueblo de Baghuz, último feudo del ISIS en el este sirio, reconquistado el 23 de marzo por las fuerzas kurdo-árabes, indicó AFP.
Ziad Rustom, un responsable de la "casa yazidí", institución adjunta a las autoridades semiautónomas kurdas, explicó el sábado en una conferencia de prensa que diez mujeres y 15 niños iban a volver a su hogar histórico de Sinjar, en el norte del vecino Irak.
Un equipo pudo ver a mujeres rodeadas de niños preparándose para subir en autobuses en el pueblo de Qazlajokh (noreste de Siria).
"No sabemos qué les pasó a mis tres hermanas", declaró Jamila Haidar, de 17 años, antes de subir al vehículo.
La minoría yazidí, principalmente del norte de Irak, ha sido perseguida durante siglos debido a sus creencias religiosas.
En agosto de 2014, cuando el ISIS ocupó grandes territorios en Siria e Irak, los yihadistas tomaron por asalto el hogar histórico de la comunidad en los montes Sinjar.
Mataron a los hombres, a los más jóvenes los convirtieron en niños soldado. Miles de mujeres fueron sometidas a trabajos forzados y convertidas en esclavas sexuales.
Desde 2015, las fuerzas kurdo-árabes liberaron en total a 850 personas de esta minoría.
"El número de desaparecidos de la comunidad alcanza los 3.040", señaló Rustom, y precisó que las búsquedas continúan.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones