El Estado Islámico controla menos del 1% de su "califato"
Las Fuerzas Democráticas Sirias explican que los yihadistas utilizan a los civiles aún presentes en el último bastión como "escudos humanos"
Beirut.- Los recientes avances de la coalición internacional en Siria han reducido el "califato" del grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) a menos del 1% de lo que llegó a controlar en su momento de máxima expansión, explicó un alto cargo militar de la coalición.
Los yihadistas están acorralados en un último foco en el este de Siria, ante el empuje final de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza árabo-kurda apoyada por la coalición internacional liderada por Estados Unidos, indicó AFP.
En Siria, estas "fuerzas aliadas... liberaron alrededor de 99,5% de los territorios controlados por ISIS", anunció la coalición en un comunicado.
"Mientras seguimos presionando a los combatientes de ISIS que se encuentran en un sector cada vez más pequeño, menos de 1% del 'califato', los yihadistas intentan escapar mezclándose con mujeres y niños inocentes que intentan huir de los combates", añade el comunicado.
"Esas tácticas no van a funcionar", indica un comandante adjunto de la coalición, el general británico Christopher Ghika, citado en el texto.
Las FDS operan actualmente en la provincia de Deir Ezzor contra el último bastión de ISIS, cerca de la frontera iraquí.
Pero desde hace unos días se suspendió la ofensiva. Los combatientes de la FDS en el terreno explican que los yihadistas utilizan a los civiles aún presentes en el bastión como "escudos humanos".
Desde principios de diciembre más de 37.000 personas huyeron de este último reducto yihadista, principalmente familias de los combatientes de ISIS, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Entre ellos hay unos 3.400 yihadistas, según la misma fuente.
El conflicto en Siria, comenzado en 2011, se volvió más complejo con los años y la intervención de múltiples actores extranjeros. Desde entonces dejó más de 360.000 muertos y millones de desplazados.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones