Ciclón Zorbas toca tierra en Grecia con fuertes lluvias
Se espera que el ciclón continúe su curso hacia la región capitalina de Atica, y siga hacia el noreste, hacia la isla de Eubea, las regiones de Tesalia y Grecia Central.
Atenas.- El ciclón "Zorbas", que nació a mediados de semana bajo el nombre de "Jenofontas", ha tocado tierra en la península del Peloponeso con intensas lluvias y vientos, de hasta 90 kilómetros por hora, y se dirige hacia el noreste de Grecia.
Los mayores problemas se han registrado hasta el momento en la unidad periférica de Argolida, en el este del Peloponeso, con personas que se quedaron atrapadas en sus coches a causa del bloqueo de carreteras por árboles caídos, citó Efe.
A ello se añade que la intensa lluvia hizo que en un espacio de tiempo muy breve el nivel del agua llegara a alcanzar medio metro, lo que les impidió salir de sus vehículos.
Según indicó el cuerpo de bomberos de la zona, varias personas hubieron de ser rescatadas de sus automóviles.
Se espera que el ciclón continúe su curso hacia la región capitalina de Atica, y esta tarde siga hacia el noreste, hacia la isla de Eubea, las regiones de Tesalia y Grecia Central, y el archipiélago de las Esporadas.
El tráfico marítimo ha quedado suspendido en todas las áreas por las que se espera pase el temporal, con algunas excepciones para trayectos cortos en zonas donde todavía no se ha registrado fenómenos meteorológicos intensos.
El secretario general de Protección Civil, Yannis Tafylis, informó de que se espera que los vientos lleguen a alcanzar puntualmente fuerza 10 en la escala de Beaufort, lo que equivale a unos 90 a 100 km/h, con olas de hasta metros de altura.
En la región capitalina de Atica se ha decidido cortar, como medida preventiva, la antigua carretera nacional que une Tebas con Eleusis.
Tafylis pidió a los ciudadanos que eviten desplazamientos innecesarios y que se aseguren de que no haya objetos en los balcones que puedan salir volando y causar lesiones.
Entre las medidas de precaución recomendadas por Protección Civil figura además evitar que las canaletas en viviendas se obstruyan e impidan el desagüe de las lluvias, así como evitar cruzar todo tipo de corrientes, a pie o en coche, hasta transcurridas varias horas después del final del temporal.
El departamento meteorológico de Atenas informó de que el ciclón tropical mediterráneo (medicane) está teniendo un desarrollo más suave de lo que hacían temer las previsiones del viernes.
Se espera que a partir de esta tarde siga perdiendo fuerza, aunque, al igual que en los últimos días, la situación se mantiene impredecible.
El término medicane viene de "Mediterranean hurricane" (huracán mediterráneo en inglés) y se trata de un ciclón tropical a pequeña escala, que se forma cuando una bolsa de aire frío en altura se posiciona sobre una masa de agua caliente, por lo que el otoño es una época propicia para su aparición.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones