Juicio por golpismo contra Bolsonaro comienza el próximo 2 de septiembre
El presidente de la sala, Cristiano Zanin, fijó audiencias adicionales para los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre, si fueran necesarias
Caracas.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará el 2 de septiembre la fase final del juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro y siete acusados por presunto golpismo.
El presidente de la sala, Cristiano Zanin, fijó audiencias adicionales para los días 3, 9, 10 y 12 de septiembre, si fueran necesarias, para concluir el proceso que determinará si el líder ultraderechista y su grupo son condenados por un supuesto intento de golpe de Estado, con penas que podrían ir de 12 a 40 años de prisión.
A solicitud del relator Alexandre de Moraes, el juicio oral comenzará tras la entrega de las alegaciones finales de los ocho acusados, quienes enfrentan cargos por golpe de Estado, intento de abolir el Estado democrático, asociación armada, daño calificado y deterioro del patrimonio público. La Fiscalía General sostiene que la trama golpista se gestó tras la derrota de Bolsonaro frente a Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022.
Según la acusación, Bolsonaro no reconoció los resultados electorales, desencadenando protestas y una crisis institucional para impedir la investidura de Lula, que culminó en el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.La defensa de Bolsonaro niega las acusaciones, solicita su absolución y califica las imputaciones de “absurdas” por falta de pruebas.
El juicio ha generado tensiones diplomáticas y comerciales entre Brasil y Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump impuso aranceles del 50% a productos brasileños, calificando el proceso como una “persecución política” y una “ejecución política” contra Bolsonaro, a quien considera un líder destacado de la derecha latinoamericana.
A solicitud del relator Alexandre de Moraes, el juicio oral comenzará tras la entrega de las alegaciones finales de los ocho acusados, quienes enfrentan cargos por golpe de Estado, intento de abolir el Estado democrático, asociación armada, daño calificado y deterioro del patrimonio público. La Fiscalía General sostiene que la trama golpista se gestó tras la derrota de Bolsonaro frente a Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre de 2022.
Según la acusación, Bolsonaro no reconoció los resultados electorales, desencadenando protestas y una crisis institucional para impedir la investidura de Lula, que culminó en el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia el 8 de enero de 2023.La defensa de Bolsonaro niega las acusaciones, solicita su absolución y califica las imputaciones de “absurdas” por falta de pruebas.
El juicio ha generado tensiones diplomáticas y comerciales entre Brasil y Estados Unidos, donde el presidente Donald Trump impuso aranceles del 50% a productos brasileños, calificando el proceso como una “persecución política” y una “ejecución política” contra Bolsonaro, a quien considera un líder destacado de la derecha latinoamericana.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones