Lula da Silva responde al arancel del 50% impuesto por Trump: Es inaceptable la interferencia de EEUU
Reiteró su compromiso con la soberanía de Brasil y la defensa de su sistema judicial, calificando las acciones de EEUU como una injerencia
Caracas.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, rechazó este miércoles las medidas impuestas por Estados Unidos, que incluyen un arancel del 50% a importaciones brasileñas y sanciones contra el juez Alexandre de Moraes, quien lidera el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro.
En una entrevista con The New York Times, Lula calificó el arancel como "injustificable" y aseguró que atenta contra la soberanía nacional, destacando el superávit comercial de EEUU con Brasil en los últimos años.
Intentos de diálogo frustrados
Lula expresó su frustración por la falta de diálogo con la administración de Donald Trump, afirmando que ha designado a su vicepresidente, ministro de agricultura y ministro de economía para contactar a sus homólogos estadounidenses, sin éxito hasta el momento. “Nadie quiere dialogar”, lamentó.
Motivación de las sanciones
Las medidas de EEUU responden a un ultimátum de la administración Trump para detener el juicio contra Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
Intentos de diálogo frustrados
Lula expresó su frustración por la falta de diálogo con la administración de Donald Trump, afirmando que ha designado a su vicepresidente, ministro de agricultura y ministro de economía para contactar a sus homólogos estadounidenses, sin éxito hasta el momento. “Nadie quiere dialogar”, lamentó.
Motivación de las sanciones
Las medidas de EEUU responden a un ultimátum de la administración Trump para detener el juicio contra Bolsonaro, acusado de planear un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.
Al no cumplirse esta exigencia, se aplicó la Ley Magnitsky, que permite sancionar a extranjeros por corrupción o violaciones a derechos humanos. En consecuencia, se bloquearon los bienes del juez De Moraes en EEUU y se le prohibieron transacciones con ciudadanos estadounidenses.
Defensa de la soberanía y la justicia
En un comunicado titulado 'Brasil es un país soberano y democrático', Lula defendió la independencia del Poder Judicial como pilar de la democracia y criticó las sanciones como un intento de debilitar el régimen democrático.
Defensa de la soberanía y la justicia
En un comunicado titulado 'Brasil es un país soberano y democrático', Lula defendió la independencia del Poder Judicial como pilar de la democracia y criticó las sanciones como un intento de debilitar el régimen democrático.
“La Justicia no se negocia”, afirmó, mostrando su solidaridad con De Moraes. Además, señaló que las sanciones están motivadas por “políticos brasileños que traicionan al país”, en referencia a Eduardo Bolsonaro, quien busca apoyo en EEUU para proteger a su padre.
Lula reiteró su compromiso con la soberanía de Brasil y la defensa de su sistema judicial, calificando las acciones de EEUU como una injerencia impulsada por intereses políticos.
Lula reiteró su compromiso con la soberanía de Brasil y la defensa de su sistema judicial, calificando las acciones de EEUU como una injerencia impulsada por intereses políticos.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones