Falleció Ryne Sandberg inmortal del béisbol que jugó en Venezuela con las Águilas del Zulia
El miembro del Salón de la Fama estaba rodeado de su familia cuando murió en su casa este lunes, según el equipo
Caracas.- Ryne Sandberg, un segunda base que se convirtió en uno de los jugadores más completos del béisbol de las Grandes Ligas durante una trayectoria completa con los Cachorros de Chicago, falleció a sus 65 años.
El miembro del Salón de la Fama estaba rodeado de su familia cuando murió en su casa este lunes, según el equipo.
Sandberg anunció en enero de 2024 que le habían diagnosticado cáncer de próstata metastásico. Recibió tratamientos de quimioterapia y radiación. Posteriormente, en agosto de 2024, dijo que estaba libre de cáncer.
Sin embargo, el 10 de diciembre, publicó en Instagram que el cáncer había regresado y se había extendido a otros órganos. Anunció este mes que todavía estaba luchando, mientras "esperaba aprovechar al máximo cada día con mi amorosa familia y amigos".
Ryne Sandberg ícono del béisbol en los 80 y en los 90 fue el mascarón de proa de los Cachorros de Chicago y en Venezuela jugó con las Águilas del Zulia.
Y fue precisamente con las Águilas donde forjó su devenir en las mayores. En la 80-81 vino con los rapaces, jugó poco, apenas 21 juegos. Un año después, en la 81-82, regresó con los zulianos y, de allí despegó.
En 1982, fue cambiado de los Filis a los Cachorros y él mismo dijo que con la experiencia adquirida en Venezuela terminó de pulirse. De ese momento en adelante, se convirtió en un ícono de la novena azul de Chicago y uno de los mejores peloteros que jamás haya visto el béisbol.
Por su parte, la Major League Baseball (MLB) escribió sobre el segunda base del Salón de la Fama y 10 veces All-Star con los Cachorros de Chicago, en su cuenta de la red social X que están "profundamente entristecidos por el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg".
El miembro del Salón de la Fama estaba rodeado de su familia cuando murió en su casa este lunes, según el equipo.
Sandberg anunció en enero de 2024 que le habían diagnosticado cáncer de próstata metastásico. Recibió tratamientos de quimioterapia y radiación. Posteriormente, en agosto de 2024, dijo que estaba libre de cáncer.
Sin embargo, el 10 de diciembre, publicó en Instagram que el cáncer había regresado y se había extendido a otros órganos. Anunció este mes que todavía estaba luchando, mientras "esperaba aprovechar al máximo cada día con mi amorosa familia y amigos".
Ryne Sandberg ícono del béisbol en los 80 y en los 90 fue el mascarón de proa de los Cachorros de Chicago y en Venezuela jugó con las Águilas del Zulia.
Y fue precisamente con las Águilas donde forjó su devenir en las mayores. En la 80-81 vino con los rapaces, jugó poco, apenas 21 juegos. Un año después, en la 81-82, regresó con los zulianos y, de allí despegó.
En 1982, fue cambiado de los Filis a los Cachorros y él mismo dijo que con la experiencia adquirida en Venezuela terminó de pulirse. De ese momento en adelante, se convirtió en un ícono de la novena azul de Chicago y uno de los mejores peloteros que jamás haya visto el béisbol.
Por su parte, la Major League Baseball (MLB) escribió sobre el segunda base del Salón de la Fama y 10 veces All-Star con los Cachorros de Chicago, en su cuenta de la red social X que están "profundamente entristecidos por el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama Ryne Sandberg".
We are deeply saddened by the passing of Hall of Famer Ryne Sandberg.
— MLB (@MLB) July 29, 2025
The beloved Cubs second baseman was a five-tool model of consistency in the 1980s and early ’90s, making 10 consecutive All-Star teams and winning 9 straight Gold Glove awards.
On June 23, 1984, a national TV… pic.twitter.com/KuCazvlnj2
Con información de AP y medios deportivos
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones