Marco Rubio concluye su gira asiática con una reunión clave con Wang Yi en la cumbre de la ASEAN
La reunión se produjo mientras aumentan los roces por comercio, seguridad y apoyo chino a Rusia
Caracas.- El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, finaliza este viernes su visita a Asia con un encuentro crucial con su homólogo chino, Wang Yi, durante la cumbre de seguridad de la ASEAN en Malasia.
La reunión se da en un contexto de tensiones entre Washington y Pekín por temas como el comercio, la seguridad regional y el apoyo chino a Rusia en la guerra de Ucrania.
Según ABC News, Rubio dialogó previamente con líderes del Sudeste Asiático, quienes expresaron inquietud por el creciente poder de China y las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles generalizados, incluso a aliados. Sin embargo, Rubio enfatizó que la cooperación en seguridad fue el eje principal de las discusiones. “Los aranceles se mencionaron, pero no definen nuestra relación. Hay entusiasmo por nuestra colaboración”, afirmó.
El encuentro con Wang Yi sigue a una reunión de Rubio con el canciller ruso, Serguéi Lavrov, en Kuala Lumpur, donde abordaron posibles negociaciones de paz para Ucrania. Por su parte, China y Rusia han defendido el rol central de la ASEAN y advertido contra intentos de “división” en Asia-Pacífico, en una crítica velada a EE. UU.
Rubio señaló el respaldo indirecto de China a Rusia, acusando a Pekín de ayudar a Moscú a fortalecer su industria militar. “China ha apoyado a Rusia tanto como puede sin ser descubierta”, afirmó, anticipando que este tema sería central en su diálogo con Wang.
En el foro, Rubio anunció un acuerdo de cooperación nuclear civil con Malasia, mientras Wang criticó los aranceles de Trump como una amenaza al libre comercio y la estabilidad global.
“El proteccionismo y los aranceles arbitrarios de ciertas potencias desafían a la región”, dijo Wang.La visita de Rubio, su primera en Asia como secretario de Estado, subraya los esfuerzos de EE. UU. por reforzar su presencia diplomática en el Indo-Pacífico frente a la creciente influencia de China, pese a las disputas comerciales.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones