Espacio publicitario

Tragedia en Texas: Inundaciones dejan 120 muertos y más de 170 desaparecidos

El condado de Kerr reporta 96 víctimas fatales, incluyendo 27 niñas y monitores del campamento de verano Camp Mystic

  • Diario El Universal

10/07/2025 02:18 pm

Caracas.- Las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el fin de semana del Día de la Independencia han dejado un saldo de 120 fallecidos y más de 170 personas desaparecidas, con críticas a la falta de alertas y evacuaciones oportunas.

Las autoridades de Texas confirmaron este jueves, 10 de julio de 2025, que las inundaciones ocurridas durante el fin de semana festivo del Día de la Independencia han cobrado la vida de al menos 120 personas, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas. El condado de Kerr, epicentro de la tragedia, reporta 96 víctimas fatales, incluyendo 27 niñas y monitores del campamento de verano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe. Otras muertes se registraron en cinco condados cercanos a San Antonio.

Detalles de la tragedia

El jefe de policía de Kerrville, Jonathan Lamb, señaló que el enfoque principal sigue siendo el rescate y la reunificación de familias, con cinco niñas y un monitor aún desaparecidos tras la crecida del río Guadalupe que arrasó con el campamento. La magnitud del desastre, descrito como uno de los más mortales en décadas en EE. UU., ha generado cuestionamientos sobre la respuesta de las autoridades locales.

Residentes de Kerrville reportaron a EFE que, aunque recibieron alertas de inundación y fuertes lluvias desde la madrugada del 4 de julio, no se les ordenó evacuar ni buscar terrenos más altos. Las alertas del Servicio Nacional de Meteorología (NWS) comenzaron a emitirse desde la 1:00 a.m. del viernes, advirtiendo sobre el riesgo de inundaciones en los condados de Kerr y Bandera. Sin embargo, la falta de un sistema de alerta temprana y la ausencia de coordinación, como el uso de walkie-talkies en el campamento, han sido señalados como fallos críticos.

El Departamento de Gestión de Emergencias de Texas reveló que hace una década se rechazaron dos propuestas de fondos para instalar un sistema de alerta temprana en el condado de Kerr, decisión que ahora es objeto de controversia. 

El área, conocida como “Flash Flood Alley”, es propensa a inundaciones repentinas, pero los residentes y expertos critican que no se tomaran medidas preventivas pese a las advertencias del NWS.

El río Guadalupe alcanzó niveles históricos, subiendo 26 pies en 45 minutos durante la madrugada del viernes, según el NWS, superando incluso los registros de la inundación de 1987. La intensidad y rapidez del evento, exacerbado por hasta 12 pulgadas de lluvia en pocas horas, sorprendió a las autoridades y residentes, muchos de los cuales estaban dormidos cuando el agua arrasó campamentos, hogares y parques de casas rodantes.

Más de 2,100 rescatistas de agencias locales, estatales y federales, junto con equipos de diez estados y México, trabajan en la búsqueda de sobrevivientes y en la recuperación de cuerpos. En Kerrville, se han establecido centros de reunificación, como el de la iglesia Calvary Temple, para apoyar a las familias. Una vigilia en el estadio de Tivy High School reunió a cientos de personas para honrar a las víctimas, reflejando el dolor y la solidaridad de la comunidad.

El presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre para el condado de Kerr, habilitando recursos federales, mientras que el gobernador Greg Abbott anunció una sesión legislativa especial para revisar la respuesta al desastre y mejorar los sistemas de alerta. Sin embargo, las críticas persisten sobre la falta de acción previa y la posible influencia de recortes al NWS bajo la administración Trump, aunque expertos independientes señalan que las alertas emitidas fueron oportunas dadas las circunstancias.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario