Sismos en Guatemala dejan dos fallecidos y más de 300 heridos
Los epicentros de estos intensos temblores se ubicaron en el sur de Guatemala, específicamente en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital
Temblores registrados en Guatemala dejaron como consecuencia dos muertos y más de 300 heridos este jueves 8 de julio, según informaron las autoridades locales. Los movimientos telúricos, de magnitudes 5.2 y 5.7, causaron también considerables daños materiales en medio centenar de viviendas y edificaciones.
Medios internacionales aseguran que las dos personas halladas sin vida tras los temblores se encontraban en una vía que conecta los departamentos de Escuintla y Sacatepéquez, en el suroeste de Guatemala.
Un reporte de los Bomberos Voluntarios, difundido por medios oficiales, detalla que las personas, de 53 y 20 años, se trasladaban en un vehículo impactado por una gran roca, producto de un derrumbe provocado por los sismos vespertinos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) precisó que, además de los muertos, se contabilizaron más de 300 heridos, de los cuales tres requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus lesiones. Adicionalmente, se confirmó que 43 edificios sufrieron daños significativos, lo que subraya la necesidad de evaluar las estructuras en zonas sísmicas.
Los epicentros de estos intensos temblores se ubicaron en el sur de Guatemala, específicamente en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital. La proximidad de los movimientos de tierra a áreas pobladas intensificó los efectos y generó alarma entre la población.
Luego de contabilizar por este fenómeno al menos dos muertos y más de 300 heridos, se colocó en marcha los protocolos de emergencia y rescate.
Un reporte de los Bomberos Voluntarios, difundido por medios oficiales, detalla que las personas, de 53 y 20 años, se trasladaban en un vehículo impactado por una gran roca, producto de un derrumbe provocado por los sismos vespertinos.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) precisó que, además de los muertos, se contabilizaron más de 300 heridos, de los cuales tres requirieron hospitalización debido a la gravedad de sus lesiones. Adicionalmente, se confirmó que 43 edificios sufrieron daños significativos, lo que subraya la necesidad de evaluar las estructuras en zonas sísmicas.
Los epicentros de estos intensos temblores se ubicaron en el sur de Guatemala, específicamente en el departamento de Escuintla, a unos 50 kilómetros de la capital. La proximidad de los movimientos de tierra a áreas pobladas intensificó los efectos y generó alarma entre la población.
Luego de contabilizar por este fenómeno al menos dos muertos y más de 300 heridos, se colocó en marcha los protocolos de emergencia y rescate.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones