China advirtió contra cualquier acuerdo entre EE.UU. y otros países alcanzado "a sus expensas"
El portavoz del ministerio chino declaró este sábado que los aranceles de Washington son "una práctica típica unilateral"
El Ministerio de Comercio de China se opone categóricamente a cualquier acuerdo que pueda alcanzar "a expensas de los intereses" del país asiático EE.UU. y otras naciones con el fin de suavizar los aranceles estadounidenses.
Al comentar la reanudación de negociaciones entre Washington y otros gobiernos sobre el alivio de barreras aduaneras, un portavoz del ministerio chino declaró este sábado que los aranceles de Washington son "una práctica típica unilateral e intimidatoria que afecta gravemente al sistema comercial multilateral y socava seriamente el orden comercial internacional normal". El vocero subrayó que el país asiático "siempre se ha opuesto resueltamente" a tales medidas.
En lo que respeta a las conversaciones reanudadas, Pekín está a favor de que los desacuerdos se resuelvan "mediante consultas en pie de igualdad", dijo el portavoz. Además, instó a todos los países a "defender resueltamente las normas del comercio internacional y el sistema multilateral de comercio", situándose "del lado de la equidad y la justicia".
"China se opone firmemente a que cualquiera de las partes llegue a un acuerdo a gastos de los intereses de China a cambio de las denominadas reducciones arancelarias".
El vocero chino advirtió además que "si se produce una situación de este tipo, Pekín nunca la aceptará y la contrarrestará resueltamente y salvará sus derechos e intereses legítimos".
En abril, por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, llamó a que Pekín y la Unión Europea resistan conjuntamente el "acoso unilateral" de los aranceles masivos del presidente de EE.UU., Donald Trump. "No hay ganadores en la guerra arancelaria y enfrentarse al mundo resulta finalmente en autoaislamiento", declaró el mandatario.
A finales del mes pasado, Trump amenazó con imponer un arancel del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio. La medida fue posteriormente retrasada hasta el 9 de julio, a petición de la jefa del Ejecutivo europeo, Ursula Von der Leyen, dando al bloque comunitario la oportunidad de llegar a un acuerdo con Washington.
Al comentar la reanudación de negociaciones entre Washington y otros gobiernos sobre el alivio de barreras aduaneras, un portavoz del ministerio chino declaró este sábado que los aranceles de Washington son "una práctica típica unilateral e intimidatoria que afecta gravemente al sistema comercial multilateral y socava seriamente el orden comercial internacional normal". El vocero subrayó que el país asiático "siempre se ha opuesto resueltamente" a tales medidas.
En lo que respeta a las conversaciones reanudadas, Pekín está a favor de que los desacuerdos se resuelvan "mediante consultas en pie de igualdad", dijo el portavoz. Además, instó a todos los países a "defender resueltamente las normas del comercio internacional y el sistema multilateral de comercio", situándose "del lado de la equidad y la justicia".
"China se opone firmemente a que cualquiera de las partes llegue a un acuerdo a gastos de los intereses de China a cambio de las denominadas reducciones arancelarias".
El vocero chino advirtió además que "si se produce una situación de este tipo, Pekín nunca la aceptará y la contrarrestará resueltamente y salvará sus derechos e intereses legítimos".
En abril, por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, llamó a que Pekín y la Unión Europea resistan conjuntamente el "acoso unilateral" de los aranceles masivos del presidente de EE.UU., Donald Trump. "No hay ganadores en la guerra arancelaria y enfrentarse al mundo resulta finalmente en autoaislamiento", declaró el mandatario.
A finales del mes pasado, Trump amenazó con imponer un arancel del 50% a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio. La medida fue posteriormente retrasada hasta el 9 de julio, a petición de la jefa del Ejecutivo europeo, Ursula Von der Leyen, dando al bloque comunitario la oportunidad de llegar a un acuerdo con Washington.
Con información de Actualidad RT
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones