La advertencia de Ucrania: “Si Putin no viaja a Turquía, confirma que Rusia no quiere poner fin a esta guerra”
Kiev eleva la presión ante el silencio del Kremlin sobre la asistencia del líder ruso a las negociaciones del jueves en Estambul y pide más sanciones y ayuda militar si fracasa el diálogo
Ucrania dijo el martes que si Vladímir Putin se salta las conversaciones en Turquía sería una “clara señal” al mundo de que el líder ruso no se toma en serio la paz, y Occidente debería responder con un mayor apoyo militar a Kiev.
La reunión prevista para el jueves en Estambul sería la primera negociación directa entre funcionarios ucranianos y rusos desde los primeros meses de la invasión de Moscú en 2022.
Zelenski ha pedido a Putin que asista personalmente a las conversaciones que el propio líder del Kremlin sugirió, pero Moscú declinó el martes por segundo día consecutivo responder a esa invitación.
“Si Vladímir Putin se niega a venir a Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere poner fin a esta guerra, de que Rusia no está dispuesta ni preparada para ninguna negociación”, dijo el jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, en un comunicado publicado por la presidencia ucraniana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el lunes a ambos líderes a asistir y dijo que estaba “pensando” en ir también a las conversaciones.
La reunión prevista para el jueves en Estambul sería la primera negociación directa entre funcionarios ucranianos y rusos desde los primeros meses de la invasión de Moscú en 2022.
Zelenski ha pedido a Putin que asista personalmente a las conversaciones que el propio líder del Kremlin sugirió, pero Moscú declinó el martes por segundo día consecutivo responder a esa invitación.
“Si Vladímir Putin se niega a venir a Turquía, será la señal definitiva de que Rusia no quiere poner fin a esta guerra, de que Rusia no está dispuesta ni preparada para ninguna negociación”, dijo el jefe de gabinete de Zelenski, Andriy Yermak, en un comunicado publicado por la presidencia ucraniana.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el lunes a ambos líderes a asistir y dijo que estaba “pensando” en ir también a las conversaciones.
Pero el portavoz de Putin se negó el martes a decir a quién enviaría Rusia a Estambul.
“La parte rusa sigue preparándose para las conversaciones previstas para el jueves. Eso es todo lo que podemos decir en este momento. No tenemos intención de hacer más comentarios en este momento”, dijo el portavoz Dmitry Peskov a los periodistas.
A la pregunta de si podía nombrar al equipo negociador ruso, Peskov respondió: “No... en cuanto el presidente lo considere necesario, lo anunciaremos”.
Putin propuso negociaciones en una declaración del fin de semana, una contraoferta después de que Kiev y los países europeos instaran a Moscú a aceptar un alto el fuego total e incondicional de 30 días a partir del lunes.
Fuente: Infobae
“La parte rusa sigue preparándose para las conversaciones previstas para el jueves. Eso es todo lo que podemos decir en este momento. No tenemos intención de hacer más comentarios en este momento”, dijo el portavoz Dmitry Peskov a los periodistas.
A la pregunta de si podía nombrar al equipo negociador ruso, Peskov respondió: “No... en cuanto el presidente lo considere necesario, lo anunciaremos”.
Putin propuso negociaciones en una declaración del fin de semana, una contraoferta después de que Kiev y los países europeos instaran a Moscú a aceptar un alto el fuego total e incondicional de 30 días a partir del lunes.
Fuente: Infobae
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones