Portavoz del Departamento de Estado desmiente la teoría de extracción de opositores de la Embajada de Argentina: “suena como una película para mí”
Tammy Bruce calificó las versiones difundidas como “historias de película”, a los rumores de supuesto rescate
En una rueda de prensa reciente, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, contradijo al secretario de Estado Marco Rubio y a la extremista María Corina Machado sobre una supuesta operación de extracción de opositores de la Embajada de Argentina en Caracas.
Cabello sobre supuesta extracción en la Embajada de Argentina en Caracas
En el mismo contexto, Diosdado Cabello, Ministro del Interior, Justicia y Paz, negó rotundamente las afirmaciones de un supuesto rescate.
Cabello subrayó que las personas en la embajada lo hicieron por decisión propia y no como resultado de una persecución, como lo sugirieron algunos opositores. "Ellos esperaban que los marines los sacaran en tres días, y como no llegaron, comenzaron a deteriorarse emocionalmente", explicó Cabello, añadiendo que la situación se resolvió a través de canales diplomáticos y no mediante intervenciones militares o clandestinas.
Además, el ministro de Interior refutó las historias sobre condiciones precarias en la embajada, asegurando que los involucrados tenían acceso a comunicación telefónica y que la salida de las personas fue un proceso pacífico, no una operación secreta.
Gobierno nacional concedió salvoconductos
El Gobierno venezolano concedió el martes 6 de mayo los salvoconductos a los cinco dirigentes de extrema derecha que se encontraban en la Embajada de Argentina en Caracas desde 2024.
Esta decisión se produjo tras intensas negociaciones lideradas por el Gobierno de Venezuela con representantes de alto nivel de la comunidad internacional.
Bruce calificó las versiones difundidas como “historias de película”, en clara referencia a los rumores que indicaban que oficiales de la CIA habrían aprovechado para rescatar a los opositores, a quienes se les acusa de delitos graves.
La pregunta inicial fue formulada por la periodista palangrista Carla Angola, quien citó las afirmaciones de la prensa argentina, que había informado sobre una operación secreta en la que los opositores fueron sacados de la embajada.
En su respuesta, Tammy Bruce aclaró: “Bueno, suena como una película para mí. Quizás en unos años, o quizás desde hace cinco años. Por supuesto, no comentaré chismes, no comentaré especulación ni las historias increíbles. Pero en este punto, esas son historias”.
Por lo que contradice, lo dicho mediante de un post en X a Marco Rubio, quien celebró la salida del país de estos cinco extremistas opositores implicados en planes de desestabilización y calificó la supuesta operación como “exitoso rescate”.
De esta manera, descalificó de manera categórica las versiones de un supuesto operativo de rescate.
La pregunta inicial fue formulada por la periodista palangrista Carla Angola, quien citó las afirmaciones de la prensa argentina, que había informado sobre una operación secreta en la que los opositores fueron sacados de la embajada.
En su respuesta, Tammy Bruce aclaró: “Bueno, suena como una película para mí. Quizás en unos años, o quizás desde hace cinco años. Por supuesto, no comentaré chismes, no comentaré especulación ni las historias increíbles. Pero en este punto, esas son historias”.
Por lo que contradice, lo dicho mediante de un post en X a Marco Rubio, quien celebró la salida del país de estos cinco extremistas opositores implicados en planes de desestabilización y calificó la supuesta operación como “exitoso rescate”.
De esta manera, descalificó de manera categórica las versiones de un supuesto operativo de rescate.
En el mismo contexto, Diosdado Cabello, Ministro del Interior, Justicia y Paz, negó rotundamente las afirmaciones de un supuesto rescate.
Cabello subrayó que las personas en la embajada lo hicieron por decisión propia y no como resultado de una persecución, como lo sugirieron algunos opositores. "Ellos esperaban que los marines los sacaran en tres días, y como no llegaron, comenzaron a deteriorarse emocionalmente", explicó Cabello, añadiendo que la situación se resolvió a través de canales diplomáticos y no mediante intervenciones militares o clandestinas.
Además, el ministro de Interior refutó las historias sobre condiciones precarias en la embajada, asegurando que los involucrados tenían acceso a comunicación telefónica y que la salida de las personas fue un proceso pacífico, no una operación secreta.
Gobierno nacional concedió salvoconductos
El Gobierno venezolano concedió el martes 6 de mayo los salvoconductos a los cinco dirigentes de extrema derecha que se encontraban en la Embajada de Argentina en Caracas desde 2024.
Esta decisión se produjo tras intensas negociaciones lideradas por el Gobierno de Venezuela con representantes de alto nivel de la comunidad internacional.
La emisión de salvoconductos permitió a los dirigentes opositores, implicados en planes de desestabilización y conspiración contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, abandonar la sede diplomática.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones