Trump exige a China abrir su mercado y plantea bajar aranceles al 80%
El presidente del país norteamericano dijo que la decisión dependerá de Scott Bessent, el secretario del Tesoro que negociará con enviados de Xi Jinping en Suiza
Caracas.- El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció este viernes en Truth Social que podría reducir los aranceles a productos chinos del 145% al 80%, antes de las negociaciones comerciales previstas este fin de semana en Suiza. “¡80% de aranceles a China parece correcto!”, escribió, delegando la decisión al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien liderará la delegación estadounidense frente al viceprimer ministro chino, He Lifeng. Trump también instó a China a abrir su mercado a EEUU, afirmando que “los mercados cerrados ya no funcionan”.
El anuncio sigue a un acuerdo comercial con Reino Unido, el primero desde que Trump inició su guerra arancelaria el 1 de febrero, imponiendo gravámenes de hasta 145% a China, que respondió con aranceles del 125%. Aunque Trump decretó una pausa de 90 días en algunos aranceles el 9 de abril, China no fue incluida y enfrentó tarifas más altas. Beijing niega haber sostenido contactos previos con Washington, desmintiendo a Trump, quien afirmó haber hablado con Xi Jinping.
China, que acude a las negociaciones “a petición de EEUU”, exige “sinceridad” y defenderá sus intereses, según su Cancillería. El Diario del Pueblo criticó las medidas de Washington como “ilegales e irracionales”, asegurando que perturban el comercio global y que China diversificará sus socios comerciales, reduciendo su dependencia de EEUU. Analistas chinos, como Chen Dongxiao, dudan de un acuerdo amplio, aunque ven posible pacto en áreas específicas.
El anuncio sigue a un acuerdo comercial con Reino Unido, el primero desde que Trump inició su guerra arancelaria el 1 de febrero, imponiendo gravámenes de hasta 145% a China, que respondió con aranceles del 125%. Aunque Trump decretó una pausa de 90 días en algunos aranceles el 9 de abril, China no fue incluida y enfrentó tarifas más altas. Beijing niega haber sostenido contactos previos con Washington, desmintiendo a Trump, quien afirmó haber hablado con Xi Jinping.
China, que acude a las negociaciones “a petición de EEUU”, exige “sinceridad” y defenderá sus intereses, según su Cancillería. El Diario del Pueblo criticó las medidas de Washington como “ilegales e irracionales”, asegurando que perturban el comercio global y que China diversificará sus socios comerciales, reduciendo su dependencia de EEUU. Analistas chinos, como Chen Dongxiao, dudan de un acuerdo amplio, aunque ven posible pacto en áreas específicas.
Fuente: Infobae
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones