Elecciones en Canadá influenciadas por el impacto de Trump y un atropello masivo
Aproximadamente 28 millones de ciudadanos están llamados a votar para elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja
Caracas.- Este lunes 28 de abril, aproximadamente 28 millones de ciudadanos están llamados a votar para elegir a los 343 diputados de la Cámara Baja de Canadá, quienes serán responsables de seleccionar al próximo primer ministro del país.
Las últimas horas de la campaña electoral han sido conmocionadas por un atropello masivo ocurrido el sábado por la noche en Vancouver, que resultó en la muerte de nueve personas y dejó a decenas de heridos. El presunto autor, un hombre de 30 años que, según informes, embistió deliberadamente a la multitud, se encuentra bajo custodia policial. La Policía ha descartado cualquier vínculo terrorista en el incidente.
Las repercusiones que este trágico evento pueda tener en la importante provincia de Columbia Británica y en el resto del país son inciertas.
La influencia de Trump
Antes de la tragedia del sábado, la campaña electoral había estado dominada por el impacto de Donald Trump y su guerra comercial, que afecta especialmente a Canadá, así como sus controvertidas amenazas sobre la anexión del país. Esto ha llevado a un cambio en las encuestas en favor del gobernante Partido Liberal y su líder, quien ha logrado captar el voto de rechazo hacia las declaraciones de Trump. Por otro lado, las opciones del conservador Pierre Poilievre han disminuido, ya que sus políticas y estilo populista se asemejan a los del presidente estadounidense.
Otros temas relegados
La controversia generada por Trump también ha contribuido a que un número récord de 7.3 millones de personas hayan participado en la votación anticipada celebrada hace una semana. La última encuesta publicada el sábado por Nanos Research muestra al Partido Liberal con un 43% de intención de voto, seguido por el Partido Conservador con un 38.9%, el NPD con un 6.1% y el soberanista Bloque Quebequés (BQ) también con un 6.1%.
La retórica expansionista de Trump ha desplazado otras preocupaciones que anteriormente habían beneficiado a los conservadores en las encuestas, como el alto costo de vida, la falta de viviendas asequibles y el aumento significativo en la migración temporal. Ante esta situación, muchos canadienses, independientemente de su inclinación política, consideran que estas elecciones son cruciales para la existencia misma del país.
Las últimas horas de la campaña electoral han sido conmocionadas por un atropello masivo ocurrido el sábado por la noche en Vancouver, que resultó en la muerte de nueve personas y dejó a decenas de heridos. El presunto autor, un hombre de 30 años que, según informes, embistió deliberadamente a la multitud, se encuentra bajo custodia policial. La Policía ha descartado cualquier vínculo terrorista en el incidente.
Las repercusiones que este trágico evento pueda tener en la importante provincia de Columbia Británica y en el resto del país son inciertas.
La influencia de Trump
Antes de la tragedia del sábado, la campaña electoral había estado dominada por el impacto de Donald Trump y su guerra comercial, que afecta especialmente a Canadá, así como sus controvertidas amenazas sobre la anexión del país. Esto ha llevado a un cambio en las encuestas en favor del gobernante Partido Liberal y su líder, quien ha logrado captar el voto de rechazo hacia las declaraciones de Trump. Por otro lado, las opciones del conservador Pierre Poilievre han disminuido, ya que sus políticas y estilo populista se asemejan a los del presidente estadounidense.
Otros temas relegados
La controversia generada por Trump también ha contribuido a que un número récord de 7.3 millones de personas hayan participado en la votación anticipada celebrada hace una semana. La última encuesta publicada el sábado por Nanos Research muestra al Partido Liberal con un 43% de intención de voto, seguido por el Partido Conservador con un 38.9%, el NPD con un 6.1% y el soberanista Bloque Quebequés (BQ) también con un 6.1%.
La retórica expansionista de Trump ha desplazado otras preocupaciones que anteriormente habían beneficiado a los conservadores en las encuestas, como el alto costo de vida, la falta de viviendas asequibles y el aumento significativo en la migración temporal. Ante esta situación, muchos canadienses, independientemente de su inclinación política, consideran que estas elecciones son cruciales para la existencia misma del país.
Con información de DW
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones