Donald Trump anunció diálogo directo con Irán y descartó pausar aranceles tras su reunión con Netanyahu
En la presión comercial que la Casa Blanca impuso a nivel global, a Israel le cayó una subida arancelaria del 17%
Este lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo una reunión con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, como continuación de la gira del jefe de Estado israelí en países que desconocen la autoridad de la Corte Penal Internacional (CPI).
Si bien en el temario de la reunión estaba la situación con la CPI, según dijo el sábado la Administración israelí ese no fue el único, ni el principal, asunto de la charla. Los aranceles impuestos por el republicano y la guerra en Gaza fueron centrales en el diálogo, que también preocupa a Israel con respecto a Irán, Turquía y su influencia en la región.
En la presión comercial que la Casa Blanca impuso a nivel global, a Israel le cayó una subida arancelaria del 17%. Negociar esta situación es central en la visita de Netanyahu en Washington, donde ya se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el domingo.
Los gravámenes generaron una preocupación alta en los productores israelíes. La Asociación de Fabricantes instó a Netanyahu a agotar instancias para modificar el arancel del 17%, indicando que hasta 26.000 trabajadores podrían perder sus empleos como consecuencia y que las exportaciones podrían sufrir un impacto anual de 2.300 millones de dólares.
Con información de France 24
Si bien en el temario de la reunión estaba la situación con la CPI, según dijo el sábado la Administración israelí ese no fue el único, ni el principal, asunto de la charla. Los aranceles impuestos por el republicano y la guerra en Gaza fueron centrales en el diálogo, que también preocupa a Israel con respecto a Irán, Turquía y su influencia en la región.
En la presión comercial que la Casa Blanca impuso a nivel global, a Israel le cayó una subida arancelaria del 17%. Negociar esta situación es central en la visita de Netanyahu en Washington, donde ya se reunió con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el domingo.
Los gravámenes generaron una preocupación alta en los productores israelíes. La Asociación de Fabricantes instó a Netanyahu a agotar instancias para modificar el arancel del 17%, indicando que hasta 26.000 trabajadores podrían perder sus empleos como consecuencia y que las exportaciones podrían sufrir un impacto anual de 2.300 millones de dólares.
Con información de France 24
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones