Hija de Maradona es llamada a declarar en audiencia de este martes por la muerte del astro de fútbol
Siete trabajadores de la salud son acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del futbolista argentino
Este martes continúa el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, donde se juzga a siete trabajadores de la salud acusados de homicidio simple con dolo eventual por la muerte del futbolista argentino.
En la audiencia asistirán a declarar su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La audiencia comenzó alrededor de las 11:00 hora local (14:00 GMT) frente al Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, reseñó EFE.
Andrea Flavia Jordan, agente inmobiliaria que gestionó el alquiler de la casa donde falleció el astro del fútbol, fue cuestionada sobre si tenía conocimiento de que el objeto del alquiler era una internación domiciliaria para Diego Armando Maradona. “Yo no me acuerdo si el término exacto era internación o era cuidados médicos, lo que sí dijeron que iba a haber una ambulancia, que iba a estar cuidado”, contestó a la parte acusadora.
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y al momento de su muerte presentaba graves patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares, según un informe forense presentado por la Fiscalía.
Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna; el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni, enfermero Ricardo Almirón y la enfermera Gisela Madrid.
En la audiencia asistirán a declarar su hija Jana, el custodio Julio Cesar Coria y el propietario de la casa en la que falleció el ídolo, Santiago Giorello, entre otros.
La audiencia comenzó alrededor de las 11:00 hora local (14:00 GMT) frente al Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, reseñó EFE.
Andrea Flavia Jordan, agente inmobiliaria que gestionó el alquiler de la casa donde falleció el astro del fútbol, fue cuestionada sobre si tenía conocimiento de que el objeto del alquiler era una internación domiciliaria para Diego Armando Maradona. “Yo no me acuerdo si el término exacto era internación o era cuidados médicos, lo que sí dijeron que iba a haber una ambulancia, que iba a estar cuidado”, contestó a la parte acusadora.
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y al momento de su muerte presentaba graves patologías hepáticas, cardíacas y pulmonares, según un informe forense presentado por la Fiscalía.
Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini; el médico Pedro Di Spagna; el coordinador de enfermeros, Mariano Perroni, enfermero Ricardo Almirón y la enfermera Gisela Madrid.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones