Espacio publicitario

Gustavo Petro pidió renuncia a sus ministros y anunció cambios en su gabinete

El mandatario neogranadino realizó elanunció a través de su cuenta en la red social X, antiguo Twitter

  • Diario El Universal

09/02/2025 07:38 pm

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que ha solicitado la "renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos".

"Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió en su cuenta de X. Asimismo, el mandatario enfatizó que el Gobierno colombiano "se concentrará completamente en el cumplimiento del programa".



El anuncio se produce luego de que Petro aceptara la semana pasada que la mayor parte de los compromisos pactados por su gobierno no han sido cumplidos, lo que valoró de "fatal".

"Quiero dejar mis inquietudes porque este es el informe de incumplimiento y es fatal. Y se lo digo al pueblo, porque me da vergüenza. De 195 compromisos, se han incumplido 146. El presidente es revolucionario, pero el Gobierno no", destacó ante el Consejo de Ministros.


Renuncias de altos cargos

Tras el encuentro se han producido las renuncias del director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas; del titular de Cultura, Juan David Correa; del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo y de la secretaria jurídica del Palacio de Nariño, Paula Robledo.

Mientras, este domingo, la carta de renuncia fue presentada por la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, una de los alfiles más cercanas de Petro.

"He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro", afirmó Muhamad en una entrevista, según recoge la agencia EFE. Aseguró que abandonar el Gobierno "es una decisión difícil" que tomó después de expresar su desacuerdo con el nombramiento como jefe de Despacho Presidencial del cuestionado exembajador Armando Benedetti.

La designación de Benedetti cambió todo

Durante el Consejo de Ministros, Muhamad y otros funcionarios apoyaron a la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, en sus críticas al nombramiento como jefe del despacho presidencial del exembajador Armando Benedetti.

Benedetti, que también ha sido senador, tiene varios procesos por corrupción y por violencia contra la mujer.

"Como feminista y como mujer, yo no me puedo sentar en esta mesa de gabinete de nuestro proyecto progresista con Armando Benedetti", dijo Muhamad en el Consejo de Ministros, que fue transmitido en vivo al país por televisión y por redes sociales.

Sin embargo, Petro ha defendido la permanencia en el cargo de Benedetti, por lo que hoy Muhamad añadió que "al no estar de acuerdo con esa decisión del presidente, hay que renunciar".

Con información de Actualidad RT
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario