Terminó el alto al fuego entre Israel y el Líbano
Tres muertos y varios heridos fue el saldo del ataque del ejército israelí contra residentes que pretendían regresar a sus viviendas
Alrededor de tres desplazados libaneses murieron y otros 17 resultaron heridos este domingo 26 de enero, como resultado de los disparos de las fuerzas israelíes, luego de que expirara el acuerdo de alto el fuego que instauraba la retirada del Ejército de Israel.
La información fue suministrada por el Ministerio de Salud libanés, "los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban regresar a sus pueblo dejaron un muerto y nueve heridos en Houla, y otros ocho heridos en Kfar Kila", estas son dos zonas del Líbano que tienen frontera con Israel. Después se elevó a tres el número de muertos.
Varios grupos de desplazados se reunieron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo, su intención era regresar o evaluar los daños en sus viviendas, debido a que en la madrugada vencía el plazo de 60 días que se estableció por el pacto para que Israel completara su repliegue del territorio libanés, aunque las fuerzas de este país nunca se replegaron completamente una vez vencido el plazo.
A pesar de esta situación, el Gobierno israelí ya había anunciado viernes pasado que no replegaría a tiempo a sus fuerzas presentes en el país vecino desde la invasión que se inició el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas. El pacto establece también la salida del grupo chií libanés Hezbolá de la franja fronteriza y su sustitución por un mayor despliegue del Ejército del Líbano.
Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ataque de Kfar Kila se produjo después de que las víctimas "cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el 'Ejército de ocupación", uno de muchos puntos donde se registraron congregaciones de desplazados en los sectores oeste y central de la franja fronteriza. Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste.
Varios grupos de desplazados se reunieron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo, su intención era regresar o evaluar los daños en sus viviendas, debido a que en la madrugada vencía el plazo de 60 días que se estableció por el pacto para que Israel completara su repliegue del territorio libanés, aunque las fuerzas de este país nunca se replegaron completamente una vez vencido el plazo.
A pesar de esta situación, el Gobierno israelí ya había anunciado viernes pasado que no replegaría a tiempo a sus fuerzas presentes en el país vecino desde la invasión que se inició el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas. El pacto establece también la salida del grupo chií libanés Hezbolá de la franja fronteriza y su sustitución por un mayor despliegue del Ejército del Líbano.
Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ataque de Kfar Kila se produjo después de que las víctimas "cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el 'Ejército de ocupación", uno de muchos puntos donde se registraron congregaciones de desplazados en los sectores oeste y central de la franja fronteriza. Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones