Embajada de Sudán en Venezuela: 18 meses de la guerra olvidada
“Cualquier agitación que se le agregue a esta prologada guerra, los países vecinos no se salvarán de este caos”, destacó el Encargado de Negocios de Sudán en Venezuela, Mustafa AbuAli Mohammed
La embajada de Sudán en Venezuela llevó a cabo una rueda de prensa este lunes 11 de noviembre: “Evolución de la Guerra en Sudán y Violaciones de la Milicia de Apoyo Rápido”, con la finalidad de presentar información actual sobre la agitación bélica en su país iniciada el 15 de abril de 2023 entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FSR).
El Encargado de Negocios de Sudán en el país, Sr. Mustafa AbuAli Mohammed, presidió el encuentro luego de transmitirse dos cortos videográficos que respaldan la actual realidad de esta nación africana.
“Esta milicia cuando declaró su guerra no tenían un plan B, solo apostaron por un plan A respecto al cual ellos estaban seguros que iba a tener total éxito, ya que había quienes los financiaban con armas avanzadas”, declaró Mohammed.
Agregó que “llevaron a mercenarios de al menos 17 nacionalidades, los cuales superaban a las 200 mil personas”, lo que abrió paso a que “se sintieran con sobre fuerza y que su plan iba a tener éxito”.

A continuación declaraciones del Sr. Mustafa AbuAli Mohammed para El Universal:
P: El año pasado surgió información que el grupo ruso Wagner podría estar financiando a las FSR, ¿Podría darnos más datos sobre este tema?:
R: Verdaderamente ellos se apoyaron de mercenarios del grupo ruso wagner, posiblemente que varios ya entienden el rol que tenía el grupo wagner en varios países de África, y por supuesto que en el Sudán. Pero a gracias a Dios, Sudán es un país bendito, es una bendición de Dios. Todos ahora podemos recordar que fue lo que le sucedió al líder de Wagner y como todos ellos desaparecieron de ese escenario.
P: ¿Cuáles son las previsiones para los países vecinos de Sudán, si no se logra un alto al fuego pronto, referente a temas de migración y agitación social en esa región?
R: Está guerra no solamente ataca y atenta contra Sudán sino que tiene sus dimensiones regionales, si este caos va más allá no vamos a tener estabilidad ni en el occidente ni en la zona oriente del África, ni la seguridad en el Mar Rojo dado que Sudán tiene una costa muy larga en dicha área, más bien eso podría abrir la puerta a atentados contra la República Árabe de Egipto por todo lo que sabemos que representa.
Cualquier agitación que se le agrega a esta prologada guerra, que vas más allá de 18 meses hasta el momento y que Dios no lo quiera llegue a materializarse lo que los otros están conspirando, los países vecinos no se salvarán de este caos.

Asimismo, el diplomático agregó que cualquiera que fuese el país que introdujera mercenarios en Sudán hubiesen sido contrarrestados por el ejército sudanés.
“Por eso desde esta tribuna saludo a las Fuerzas Populares Armadas del Sudán, heroicas fuerzas apoyadas por todo el pueblo sudanés para sostener a este grandioso Sudán, un país con mucha dignidad y mucha soberanía, en el centro del mundo árabe africano.
Finalmente, el emisario sudanés emitió su agradecimiento al gobierno venezolano por el constante respaldo a su país e instó a la comunidad internacional que la “FSR sea denominado como un grupo terrorista”.
Texto: Nelbry Franquiz
Neryfranquizv@gmail.com
@Neryafv
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones