Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia retoman diálogos de paz
Aunque aún no se ha precisado un segundo encuentro, el diálogo se llevará a cabo en La Habana, Cuba
Caracas.- El Gobierno colombiano y la disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Segunda Marquetalia, anunciaron un segundo ciclo de conversaciones, según se lee en un comunicado publicado este lunes por la Consejería Comisionada de Paz.
En referencia a un encuentro sostenido por las delegaciones el pasado 3 de septiembre, en el texto se precisa que se acordó la "continuación de los diálogos de paz", con acciones que incluyen la realización "del segundo ciclo de negociaciones en La Habana, Cuba", si bien aún no se ha precisado la fecha.
En referencia a un encuentro sostenido por las delegaciones el pasado 3 de septiembre, en el texto se precisa que se acordó la "continuación de los diálogos de paz", con acciones que incluyen la realización "del segundo ciclo de negociaciones en La Habana, Cuba", si bien aún no se ha precisado la fecha.
El documento también alude a la realización de una "reunión preparatoria" a celebrarse esta misma semana en el municipio de Tumaco, al suroccidente del país, así como de un evento con líderes sociales, "representación de los distintos sectores de la comunidad y autoridades del orden territorial y nacional", previsto para los días 21 y 22 de septiembre en la misma localidad.
🚨📰 Compartimos comunicado de la Delegación de Gobierno nacional en la Mesa de Diálogos de Paz con la Segunda Marquetalia-EB.
— Consejería Comisionada de Paz (@ComisionadoPaz) September 9, 2024
9 de septiembre de 2024. pic.twitter.com/alknxu5uwq
Los representantes del Ejecutivo insistieron "en la urgencia de armonizar la política de seguridad con los avances de los procesos de paz en el territorio", para adelantar acciones tendientes al "desescalamiento gradual e integral del conflicto armado, y devolver la paz y la tranquilidad a los territorios más afectados por la violencia".
De otro lado, en el texto se lamenta el deceso de un miembro de la etnia awa en el contexto de la irrupción de un contingente de la fuerza pública en el resguardo indígena 'India Sabaleta', localizado en el departamento de Nariño, que dejó a otras seis personas heridas, al tiempo que se respalda a "las autoridades territoriales en su solicitud para que se adelanten las investigaciones […] que permitan establecer las responsabilidades a que haya lugar".
Con información de Actualidad RT
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones