Espacio publicitario

Corea del Sur en alerta por la primera llegada a tierra de un tifón en 6 años

Se espera que toque tierra en el condado de Taean el viernes. Ordenaron tomar las medidas de precaución posibles contra los fuertes vientos y lluvias con el objetivo de prevenir muertes

  • EFE

22/08/2018 10:04 am

Seúl.- El primer ministro surcoreano, Lee Nak Yon, ordenó este miércoles a su Gobierno adoptar las medidas de precaución posibles ante la llegada al territorio de un potente tifón, que está previsto que toque tierra en las próximas horas por primera vez en seis años.

Lee hizo este llamamiento durante una visita al Centro Nacional de Control de Desastres y Seguridad, donde fue informado sobre el avance de Soulik, el decimonoveno tifón de la temporada en el Pacífico, y de las medidas que se están tomando en el país ante sus fuertes vientos y lluvias, que ya afectan a la isla de Jeju, según recogió la agencia local Yonhap, destacó Efe. 

La tormenta de vientos, catalogada como "muy fuerte", arrastra vientos de hasta 155 kilómetros por hora y se encontraba a unos 340 kilómetros al sudeste de Jeju a las 9:00 am hora local, según informaciones de la Administración Meteorológica de Corea. 

Se espera que Soulik, que se desplaza a 20 metros por hora en dirección oeste-noroeste, atraviese aguas de la costa sudoeste antes de tocar tierra en el condado de Taean el viernes, en la que será la primera vez en seis años que un tifón se adentra en la península. El primer ministro de Corea del Sur se puso en contacto con los gobiernos provinciales que podrían verse afectados y ordenó tomar las medidas de precaución posibles contra los fuertes vientos y lluvias con el objetivo de prevenir muertes. 

Lee pidió a los funcionarios que se preste especial atención a la seguridad de personas ancianas y colectivos vulnerables, y que estén preparados para iniciar las operaciones de recuperación rápidamente en caso de que se produzca algún daño. 

Las autoridades meteorológicas surcoreanas alertaron de que el tifón Soulik podría seguir un camino similar al del tifón Kompasu, que en 2010 dejó 17 muertos y heridos, y causó daños materiales por valor de 176.000 millones de wones, unos 157 millones de dólares.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario