Así reaccionaron los líderes mundiales al ataque de Irán contra Israel
Líderes mundiales pidieron que se detenga la escalada en el Oriente Medio tras el ataque
Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó el compromiso de su país con Tel Aviv y dijo que las fuerzas norteamericanas derribaron la mayoría de los drones y misiles lanzados por el país persa.
"Acabo de reunirme con mi equipo de seguridad nacional para recibir información actualizada sobre los ataques de Irán contra Israel. Nuestro compromiso con la seguridad de Israel frente a las amenazas de Irán y sus representantes es de acero", comentó Biden.
I just met with my national security team for an update on Iran’s attacks against Israel. Our commitment to Israel’s security against threats from Iran and its proxies is ironclad. pic.twitter.com/kbywnsvmAx
— President Biden (@POTUS) April 13, 2024
"Todos los estadounidenses saben que la única persona culpable de todo esto es el corrupto Joe Biden", indicó el republicano, quien aspira a volver a la Casa Blanca.
La ONU
Entretanto, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, condenó "enérgicamente" la "grave escalada" que representa el ataque lanzado contra Israel por la República Islámica de Irán e hizo un llamado al cese inmediato de las hostilidades.
I strongly condemn the serious escalation represented by the large-scale attack launched on Israel by Iran.
— António Guterres (@antonioguterres) April 14, 2024
I call for an immediate cessation of these hostilities.
Neither the region nor the world can afford another war. https://t.co/Kmbt3zWMw7
"Ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra", añadió Guterres.
Europa
"La UE condena enérgicamente el inaceptable ataque iraní contra Israel. Se trata de una escalada sin precedentes y una grave amenaza a la seguridad regional", expresó por su parte el jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell.
Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea instó a Irán a cesar de inmediato los "ataques injustificables" contra Israel.
"Condeno enérgicamente el ataque flagrante e injustificable de Irán contra Israel. Y hago un llamado a Irán y a sus representantes para que cesen de inmediato estos ataques", tuiteó Ursula von der Leyen.
Todas las partes, según la titular de la Comisión Europea, "deben ahora abstenerse de una mayor escalada y trabajar para restaurar la estabilidad en la región".
Seguimos con máxima preocupación los acontecimientos en Oriente Próximo. Hay que evitar a toda costa una escalada regional.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 13, 2024
Estamos en contacto permanente con las embajadas en la región, que permanecen activas, para atender a los españoles en la zona.
The attack on Israeli territory that Iran launched tonight is unjustifiable and highly irresponsible. Iran risks a further escalation in the region. Germany stands by Israel and we will discuss the situation with our allies.
— Bundeskanzler Olaf Scholz (@Bundeskanzler) April 14, 2024
"El Reino Unido seguirá apoyando a Israel y a todos nuestros aliados en la región, incluidos Jordania e Irak. Junto a nuestros aliados estamos trabajando de modo urgente para estabilizar la situación y prevenir una escalada aún mayor. Nadie quiere ver más derramamiento de sangre", indicó.
Polonia también condenó los ataques con misiles y drones de Irán contra Israel como represalia por el reciente bombardeo israelí sobre el consulado iraní en Damasco y pidió el fin inmediato de las hostilidades, informó el Ministerio de Exteriores polaco.
"Varsovia condenó enérgicamente los ataques lanzados por Irán contra Israel. Instamos a Teherán y a sus aliados a mantener la moderación y a cesar inmediatamente las hostilidades. La primera prioridad es garantizar la estabilidad y la paz en la región", indica el comunicado.
El papa Francisco hizo un llamado para evitar cualquier acción que pueda desatar una nueva espiral de violencia en Oriente Medio. Después de la oración mariana, el obispo de Roma pidió "detener cualquier acción que pueda alimentar una espiral de violencia, con el riesgo de arrastrar a Oriente Medio a un conflicto bélico aún mayor".
El sumo pontífice reiteró el apoyo de la Santa Sede a una solución de dos Estados para Israel y Palestina.
"Nadie debe amenazar la existencia de los demás, todas las naciones deben ponerse del lado de la paz y ayudar a israelíes y palestinos a vivir en dos Estados, uno al lado del otro, con seguridad", manifestó.
Asimismo, el Papa insistió en "alcanzar pronto un alto el fuego en Gaza" y "negociar con determinación, ayudar a esa población sumida en una catástrofe humanitaria".
América Latina
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confió en que el conflicto en Oriente Medio no escale y aseguró que "la guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte. No beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas".
Ojalá y no escale el conflicto en Medio Oriente. La guerra es irracional, sinónimo de sufrimiento y muerte; no beneficia a nadie, ni siquiera a los magnates y gobernantes belicistas. Apoyemos la paz y la fraternidad universal. No debe entrar en desuso la máxima de que la…
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 14, 2024
"Apoyemos la paz y la fraternidad universal. No debe entrar en desuso la máxima de que la política, entre otras cosas, se inventó para evitar la guerra", añadió el mandatario mexicano.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sigue los preocupantes acontecimientos en desarrollo en el Medio Oriente. Producto del genocidio en Palestina y la irracionalidad del régimen de Israel, así como de la inacción del Sistema de Naciones Unidas, la situación de… pic.twitter.com/BSzRb9D7Ov
— Yvan Gil (@yvangil) April 14, 2024
"Como ha sido advertido por la mayoría de países de la comunidad internacional, la paz solo será garantizada una vez que se restablezca la justicia y el derecho internacional, principalmente en lo concerniente al pueblo y Estado Palestino. Venezuela aboga por la construcción de la paz con justicia, como la mayoría de los países del mundo así lo quieren", afirmó el canciller venezolano Yvan Gil.
Todos los países de América Latina y el Caribe nos hemos declarado una zona de paz. Hoy, Honduras ofrece a la Organización de las Naciones Unidas @antonioguterres el apoyo que requiera para activar todos los mecanismos necesarios y evitar una nueva guerra en el Medio Oriente,…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) April 14, 2024
"Todos los países de América Latina y el Caribe nos hemos declarado una zona de paz. Respetando el derecho internacional en aras de la paz y la seguridad, podemos salvar a la humanidad", comentó Castro en su cuenta de la red social X.
— Javier Milei (@JMilei) April 13, 2024
Asimismo, el Gobierno de Perú condenó el ataque militar perpetrado por Irán contra territorio de Israel y exhortó a un cese inmediato de la violencia.
"El Perú condena el ataque desplegado contra territorio israelí y la escalada de violencia en el Oriente Medio. Fiel a sus principios y respeto a la Carta de las Naciones Unidas, urge a cesar de inmediato la violencia y exige que se cumplan los principios del derecho internacional humanitario sin distinciones", indicó la Cancillería en un comunicado.
Además, el Gobierno peruano pidió que el Consejo de Seguridad de la ONU adopte "medidas inmediatas", respondiendo a su misión de garantizar la paz. Por otro lado, la Cancillería manifestó que se mantiene atenta a la situación en Oriente Medio y recomendó a sus connacionales evitar dirigirse a dicha región.
"Expreso mi preocupación por la grave situación en Oriente Medio y los ataques de Irán en contra del Estado de Israel. Todo el respaldo del Ecuador para el pueblo de Israel en estos difíciles momentos. Que la paz prevalezca", señaló.
La Cancillería ecuatoriana, por su parte, emitió un comunicado oficial en el cual condenó el ataque de Irán a Israel e instó a las partes a evitar el escalamiento del conflicto en Oriente Medio. La cartera diplomática de Ecuador indicó que da seguimiento a la evolución del conflicto y que se mantiene en contacto con todos los funcionarios de la misión diplomática en Tel Aviv que han confirmado estar protegidos ante esta situación.
Rusia
El Ministerio de Exteriores de Rusia manifestó "extrema preocupación" por otra escalada peligrosa en Oriente Medio e instó a las partes a actuar con moderación tras un masivo ataque con drones y misiles que Irán lanzó contra Israel.
"Expresamos extrema preocupación por otra escalada peligrosa en la región. Hemos advertido repetidamente que múltiples crisis sin resolver en Oriente Medio alimentadas a menudo por acciones provocativas e irresponsables, ante todo en la zona del conflicto palestino-israelí, conducirá a un aumento de la tensión", declaró la Cancillería rusa este domingo.
Exteriores pidió a todas las partes involucradas a "actuar con moderación". "Esperamos que los Estados de la región resuelvan los problemas existentes por medios políticos y diplomáticos. Creemos que es importante que actores internacionales constructivos contribuyan a ello", puntualizó.
Asia
"China expresa su profunda preocupación por la actual escalada y pide a las partes pertinentes que actúen con calma y moderación para evitar nuevas escaladas", declaró la Cancillería del país.
El comunicado oficial señala que "la situación actual es la consecuencia más reciente del conflicto de Gaza".
"No debería haber más retrasos en la implementación de la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de la ONU y el conflicto debe terminar ya. China llama a la comunidad internacional, especialmente a los países con influencia, a desempeñar un papel constructivo para la paz y la estabilidad de la región", manifestó la entidad diplomática.
También el Ministerio de Exteriores de India expresó su "seria preocupación" por la escalada de hostilidades entre Israel e Irán y advirtió de que esto "amenaza la paz y la seguridad en la región". Nueva Delhi instó a las partes a que "reduzcan de inmediato las tensiones, ejerzan moderación, se abstengan de la violencia y retornen a la vía de la diplomacia".
Oriente Medio
En el mismo sentido, se pronunció Arabia Saudita.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa la profunda preocupación de Arabia Saudita por los acontecimientos de una escalada militar en la región y sus graves repercusiones e insta a todas las partes a ejercer la máxima moderación y a proteger la región y sus habitantes de los peligros de la guerra", manifestó la cartera diplomática.