Espacio publicitario

Lula sobre la tensión entre Venezuela y Guyana: "No queremos guerras ni conflictos"

El mandatario brasileño recomendó que la Celac y la Unasur "sean plenamente utilizadas para encauzar de forma pacífica esa cuestión"

  • Diario El Universal

07/12/2023 12:10 pm

Caracas.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves, en la cumbre semestral del Mercosur, que acompaña con "creciente preocupación" las tensiones entre Venezuela y Guyana por la región del Esequibo e invocó a la Celac para mediar entre los dos países.

"No queremos guerras ni conflictos, necesitamos construir paz, porque solo con paz podemos desarrollar nuestros países", advirtió Lula en la apertura del encuentro presidencial del Mercado Común del Sur (Mercosur) en Río de Janeiro.

El mandatario brasileño dijo que el Mercosur "no puede permanecer ajeno a esa situación" y que someterá a votación de los otros tres socios del bloque (Argentina, Paraguay y Uruguay) una resolución para ser incluida en la declaración final de la cumbre.

Las crecientes tensiones entre Venezuela y Guyana por la región selvática del Esequibo, un área de 160.000 kilómetros cuadrados controlada por Guyana, rica en petróleo y minerales, y cuya posesión reclama Caracas desde hace más de un siglo, fue uno de los primeros puntos abordados por Lula en su discurso.

El jefe de Estado brasileño dijo que Suramérica no quiere que esa "controversia contamine la reanudación del proceso de integración" regional, impulsado desde Brasilia, o "constituya una amenaza a la paz y estabilidad" de sus países.

En ese sentido, recomendó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) "sean plenamente utilizadas para encauzar de forma pacífica esa cuestión".

"Sugiero que la Celac pueda tratar el tema con las dos partes. Brasil estará a disposición para acoger cualquier reunión que sea necesaria", indicó el presidente brasileño.

Brasil ha reforzado militarmente en los últimos días la frontera con Venezuela y Guyana ante la campaña del gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para anexionar a su país la región del Esequibo.

Después de realizar un referéndum, Maduro ha presentado un plan de acción sobre la zona, que incluye el otorgamiento de licencias para la explotación petrolera y despliegues militares en localidades cercanas al área en disputa.

Con información de EFE.


Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario