Ministro de Exteriores de Japón llega de sorpresa a Kiev
"Estamos creando un clima empresarial favorable para atraer inversiones", señaló Shmigal
On September 8, PM KISHIDA, during his visit to India, to attend the G20 New Delhi Summit, held a Japan-Türkiye Summit Meeting with H.E. Mr. Recep Tayyip ERDOĞAN, President of the Republic of Türkiye. #Türkiye
— MOFA of Japan (@MofaJapan_en) September 9, 2023
👉https://t.co/2zV2Vrj8th pic.twitter.com/OvMd9kg1yI
"Estamos creando un clima empresarial favorable para atraer inversiones. Esperamos que las empresas japonesas se conviertan en residentes de Diya.City, un espacio que ofrece ventajas jurídicas y fiscales únicas", señaló Shmigal. Hayashi llegó a Kiev en tren desde Polonia, y fue recibido en la estación central de la capital ucraniana por diversas autoridades. Hayashi también se reunió con el presidente Volodimir Zelenski, con quien habló de la aplicación de garantías de seguridad.
Shmigal expresó asimismo su agradecimiento a Japón por apoyar la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, por el apoyo financiero y humanitario y por las sanciones contra Rusia. Precisó que Ucrania ya ha recibido 2.100 millones de dólares en ayuda macrofinanciera por parte de Tokio y que la cooperación continúa en distintos frentes.
Met with @MofaJapan_en Yoshimasa Hayashi & representatives of 🇯🇵 companies in Kyiv. Talked about cooperation in reconstruction, support for SMEs, humanitarian demining & cyber security. Japanese companies are interested in investing in 🇺🇦. We appreciate Japan's efforts to support… pic.twitter.com/4kjj716Kqb
— Denys Shmyhal (@Denys_Shmyhal) September 9, 2023
Seguirán apoyando
"Apreciamos los esfuerzos de nuestros socios japoneses en el seno del G7 y de la ONU", indicó además el primer ministro ucraniano, y agregó que ambas partes discutieron las perspectivas de cooperación en materia de reconstrucción de viviendas, seguridad alimentaria mundial, apoyo a las pequeñas y medianas empresas y desminado humanitario.
Hayashi, por su parte, señaló que Japón seguirá apoyando a Kiev, reforzará las sanciones contra Moscú y ayudará a Ucrania a superar el invierno, además de aportar 24 grúas para el desminado humanitario. Entretanto, los empresarios japoneses presentaron proyectos concretos de cooperación, en particular en los ámbitos de las comunicaciones, las infraestructuras y la medicina.
El primer ministro japonés, Fumio Kishida, ya visitó el país, también por sorpresa, el pasado mes de marzo.