La embajada francesa presenta el espectáculo de KRUMP EPURRS 360 en Caracas
Un coreógrafo y dos bailares franceses compartirán escenario este viernes con un grupo artístico de bailarines venezolanos
Caracas.- Los creadores franceses del espectáculo KRUMP EPURRS 360, Fabrice Lambert (coreógrafo), Wilfried Blé y Alexandre Moreau (bailarines) llegaron a Venezuela por primera vez para cumplir con un ajustado calendario de actividades artísticas, organizado por la embajada de Francia en Caracas en conjunto con el Teatro Teresa Carreño.
Las charlas y presentaciones se distribuyeron de manera continúas: el miércoles, con un taller dictado a estudiantes de danza y bailarines profesionales; el jueves, con la proyección de la película Les Indes Galantes; y para culminar, la tarde de este viernes está previsto la presentación del espectáculo de EPURRS 360 junto a la agrupación venezolana Teresa DanzaKalle, en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.
Este equipo, como se mencionó anteriormente, conformado por Lambert en conjunto con los bailarines de talla internacional Blé (Wolf) y Moreau (Cyborg), busca como “pueden hacer para que el Krump, un baile callejero, llegue a convertirse en un gran espectáculo en los teatros”.
Lambert, coreógrafo desde hace más de 25 años, ya había estado anteriormente en América Latina en diversas ocasiones, visitando los países vecinos Brasil y Colombia, y llegando hasta Perú y Argentina.
“Cada país es en diferente, por lo que el continente latinoamericano está en mi corazón”, manifestó en una entrevista para El Universal.
En esta ocasión, es su primera vez en Venezuela, por lo que relató sus expectativas tras su llegada al país.
“Acabo de llegar a Venezuela pero si siento que tiene un nuevo impulso, un nuevo comienzo, un nuevo nacimiento… Además, tuve la oportunidad de reunirme con bailarines y pude sentir la sed que tienen por aprender cosas nuevas para seguir crear arte. Fue un encuentro que al principio iba a durar 30 minutos, pero, duro más de dos horas porque estaban tan interesados en absorber nuevos conocimientos que nos extendíamos, lo que demuestra la necesidad que tienen los bailarines y artistas venezolanos de aprender cosas nuevas y de ponerse a trabajar y a crear”, destacó Lambert.
El francés reseñó un poco de la historia de esta danza, y explicó algunos de los parámetros que la diferencian del Hip-Hop o Break Dance tradicional.
“El Krum es una danza reciente que apenas tiene sus inicios en el año 2000, nació a raíz de la huelga que hubo en los guetos de Los Ángeles en los años 90, y a través de diversos procesos o aprendizajes, hubo dos o tres bailarines fundamentales que desarrollaron este baile que se llama Krump”, relató.
Asimismo, agregó que en 2004 se compartió una obra cinematográfica la cual “mostró y dio a conocer este baile al mundo entero”.
“Es un baile que cada uno puede inventar, está basado en un sentimiento de rabia pero a la vez en la solidaridad, como si fuera un juego para niños que hoy se baila en muchos lugares del mundo… No hay una figura clave o un gran maestro como hay en el Hip Hop, el Krump es solamente una energía particular que te deja llevar”, explicó el coreógrafo.
Para finalizar, el coreógrafo francés emitió un emotivo mensaje a la comunidad artística de bailarines venezolanos.
“El mensaje más importante que me gustaría dejar es que los artistas encuentren nuevas formas de dialogar entre las diferentes artes y danzas, como la contemporánea, la clásica, la tradicional, con el fin de poder crear nuevas cosas”, puntualizó.
El grupo tiene pensado partir este sábado a Colombia y luego Ecuador para continuar con su gira.
Texto:
Nelbry Franquiz
@neryafv
Neryfranquizv@gmail.com
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones