El Papa pide oración por los migrantes muertos en el incendio en Ciudad Juárez
En este incendio murieron 38 migrantes y 28 resultaron heridos, según el último reporte del gobierno mexicano
Caracas.- Durante la audiencia general celebrada hoy en la Plaza de San Pedro, el Papa Francisco instó a la gente a orar por los migrantes que perecieron “en el trágico incendio” de una estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, México.
“Oremos por los migrantes que murieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México”, dijo Francisco durante su saludo a los peregrinos de habla hispana. Para que el Señor los reciba en su reino y consuele a sus familias, reseña Efe.
En este incendio murieron 38 migrantes y 28 resultaron heridos, según el último reporte del gobierno mexicano.
Los ciudadanos colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos se encuentran entre los migrantes reconocidos.
Agentes del INM habían realizado un operativo para sacar a los mendigos de la calle que eran migrantes antes del incidente.
Desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, entre ellas la deportación inmediata de los migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan por tierra bajo el “Título 42”, la presencia de migrantes en la zona se ha incrementado. ".
Los grupos de derechos humanos también han criticado al gobierno mexicano por hacer cumplir las leyes de inmigración en las fronteras del país con más de 20.000 agentes de las fuerzas armadas.
Cerca de 900 personas perdieron la vida tratando de cruzar de México a Estados Unidos sin la documentación adecuada en 2022, según organizaciones civiles mexicanas.
“Oremos por los migrantes que murieron ayer en un trágico incendio en Ciudad Juárez, en México”, dijo Francisco durante su saludo a los peregrinos de habla hispana. Para que el Señor los reciba en su reino y consuele a sus familias, reseña Efe.
En este incendio murieron 38 migrantes y 28 resultaron heridos, según el último reporte del gobierno mexicano.
Los ciudadanos colombianos, ecuatorianos, salvadoreños, guatemaltecos, hondureños y venezolanos se encuentran entre los migrantes reconocidos.
Agentes del INM habían realizado un operativo para sacar a los mendigos de la calle que eran migrantes antes del incidente.
Desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, entre ellas la deportación inmediata de los migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que llegan por tierra bajo el “Título 42”, la presencia de migrantes en la zona se ha incrementado. ".
Los grupos de derechos humanos también han criticado al gobierno mexicano por hacer cumplir las leyes de inmigración en las fronteras del país con más de 20.000 agentes de las fuerzas armadas.
Cerca de 900 personas perdieron la vida tratando de cruzar de México a Estados Unidos sin la documentación adecuada en 2022, según organizaciones civiles mexicanas.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones