Primera edición de la Copa Indonesia marca el Campeonato Nacional de Bandas Show 2022
Venezuela e Indonesia fortalecen sus relaciones bilaterales a través de la cultura
Caracas.- El Campeonato Nacional de Bandas Caracas-Miranda presenta su VIII edición en el cual se entregará por primera vez el trofeo de la Copa Indonesia, bajo la organización de la agrupación Banda Show Francisco de Miranda y la Embajada de Indonesia en Venezuela, quienes en conjunto proyectarán un espectáculo la tarde de este domingo 28 de agosto en Caracas.
Al menos 11 bandas de diversos estados de Venezuela están convocadas a participar en el evento, el cual cuenta con la planificación directa de la Sra. Dias Kinanthi, miembro del cuerpo diplomático indonesio, y el Sr. Manuel Rosas Arismendi, director de la Banda de Espectáculos de Francisco de Miranda.
"Estamos muy emocionados de trabajar junto a una diplomática indonesia en la organización del campeonato de este año, donde presentaremos una actuación especial de canciones folclóricas indonesias en colaboración con instrumentos musicales tradicionales indonesios tocados por ella (Kinanthi)", dijo Rosas Arismendi para El Universal.
Está previsto que el Embajador de Indonesia en Venezuela. S.E. Sr. Imán Edy Mulyono, sea quien entregue el primer premio en esta edición especial que se desarrollará en los espacios del Gimnasio José Papá Carrillo en la capital venezolana.

Dias Kinanthi: Establece la Copa Indonesia en Venezuela
Desde su llegada a Venezuela el pasado año, Dias Kinanthi, coordinadora de protocolo y asuntos consulares de la embajada indonesia, ha demostrado tener un creciente interés por el país y más aún por su música, con la finalidad de estrechar los lazos culturales entre ambas comunidades.
Considera que la nación criolla posee “música en todos los rincones y los venezolanos aprecian los diversos géneros", lo que la motivó a promover conocimientos sobre Indonesia mediante las melodías, ya que es "un lenguaje universal que puede ser entendido por personas de diferentes naciones".
Kinanthi relató para El Universal, cuáles fueron sus inicios en la música y cómo esto la ayudó a afianzar los lazos culturales tras su llegada a Venezuela:
P: ¿Cuál ha sido su trayectoria en la música?
R: La pasión con la música me surgió desde mi infancia ya que estuve en una escuela de técnica vocal, también participé en una competencia de coro internacional en Corea del Sur y obtuve un premio “Gold”, mientras que en mi juventud aprendí a tocar los instrumentos musicales del viento como flauta, saxófono y clarinete.
En la Universidad Indonesia (UI) formaba parte de la agrupación de Banda Marcial donde aprendí muchísimas cosas que me sirven para mi formación personal, tales como disciplina, constancia y la dimensión humana, el voluntariado es elemento principal de dicha agrupación, donde me ayudó a aprender en el mundo de las organizaciones, inclusive la manera como conseguir fondos y financiamiento para mantener nuestra agrupación y poder participar en diferentes eventos tanto en nivel nacional como internacional.
Una de mis experiencias importantes fue mi participación como voluntaria para ayudar a un grupo de Banda de la UI de 200 integrantes para viajar a Tailandia para una competencia internacional, ahí alcanzamos el segundo lugar. Esto me ayudó mucho en todos los sentidos para participar en cualquier presentación musical tanto personal como grupal.
Respecto al evento del 28 de agosto, personalmente ya estoy preparada desde hace mucho tiempo, aproximadamente desde el mes de mayo ya que tengo múltiples responsabilidades como diplomática.

P: ¿Cuál es el objetivo de este evento: Copa Indonesia en Venezuela?
R: Desde el primer momento de mi llegada a Venezuela me llamó mucha la atención sobre la cultura musical de este país, en todas las esquinas de la ciudad se escucha la música y todo el mundo se apasiona con la música desde los más jóvenes hasta las personas adultas. Mi esposo y yo nos apasionamos con la música, hemos pensado en promocionar a Indonesia en Venezuela por medio de la música, porque para mí promocionar la cultura por la música es una manera muy efectiva y fácil de ser aceptada por las personas, ya que la música es un lenguaje universal.
Mi esposo y yo tuvimos la oportunidad de conocer el grupo de Banda Show Francisco de Miranda a través de la Asociación Internacional de Banda Show en el mes de abril de este año, y me llamó muchísimo la atención las actividades de dicha agrupación ya que hay muchas personas que participan como voluntarias para el éxito de las actividades del grupo. Además, en este grupo de Banda Show se da la formación humana para los adolescentes y jóvenes que proceden de las familias con bajo recursos, lo que es una causa muy noble para la humanidad especialmente para esos chicos. Igual como en Indonesia, me causa nostalgia ver la dinámica dicha banda respecto a la formación dirigida a los jóvenes de bajo recursos donde les ayudan a evitar caer en otras actividades destructivas en su vida.
Intentamos ayudar a Banda Show desinteresadamente por medio de la participación de mi esposo como entrenador y él enseña las canciones compuestas por él mismo para ser tocadas por los integrantes de Banda. De verdad, de esta forma se efectúa el intercambio cultural por medio de las canciones de Indonesia tocadas por los jóvenes venezolanos y además vamos a integrar también uno los instrumentos musicales de Indonesia llamado Kolintang para combinar el ritmo musical latino y el ritmo musical tradicional indonesio.
A propósito de formar jóvenes por medio de Banda Show nació la iniciativa de realizar la competencia denominada Copa Indonesia que fue sugerido por el director de Banda Show Francisco de Miranda Sr. Manuel Rosas Arismendi. Yo personalmente colaboro con la promoción y los premios para los ganadores, así como preparar el trofeo Indonesia.
El campeonato cuenta con la participación de diferentes agrupaciones de Banda Show de algunos Estados de Venezuela donde en la parte final de la competencia la agrupación anfitriona demostrará una atracción tocando unas canciones de Indonesia con ritmo latino venezolano. El intercambio cultural entre Indonesia y Venezuela se ofrecerá a todo el público venezolano ese día. Es decir, la diplomacia de arte cultural se puede realizar por medio de Banda Show.
P: ¿Tiene pensado formar parte u organizar más eventos de este tipo?
R: Lo más cercano es en el mes de octubre de este año que será el entrenamiento de Banda Marcial en nivel nacional en Venezuela, en el marco del aniversario de la agrupación Banda Show Francisco de Miranda
Texto: Nelbry Franquiz
Neryfranquizv@gmail.com
@Neryafv
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones