Espacio publicitario

OMS teme 700.000 muertes adicionales por coronavirus en Europa hasta marzo

Actualmente, en la región han muerto 1,5 millones de personas debido al Covid-19

  • AFP

23/11/2021 09:20 am

Copenhague, Dinamarca.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que teme que el resurgimiento de la pandemia de coronavirus Covid-19 en Europa provoque 700.000 muertos adicionales de aquí a marzo si la tendencia actual continúa y eleve el total de decesos a 2,2 millones en la región.

Según explicó la OMS en un comunicado "cabe esperar" que los servicios de ciudados intensivos se vean bajo presión alta o extrema "en 49 de los 53 países que componen la región Europa de aquí al 1 de marzo de 2022" y que "los muertos acumulados contabilizados superen los 2,2 millones hasta la primavera", reseñó AFP.

Actualmente, en la región han muerto 1,5 millones de personas debido al Covid-19.

Para la OMS, el aumento de los casos se explica por la combinación de tres factores: la virulencia de la variante delta, muy contagiosa, la vacunación insuficiente y una flexibilización de las restricciones sanitarias.

Según cifras oficiales, las muertes vinculdas al coronavirus se han duplicado desde finales de septiembre y pasaron de 2.100 al día a cerca de 4.200, en promedio en la región Europa.

"La situación en Europa y Asia central es muy seria. Nos enfrentamos a un invierno lleno de desafíos", dijo el director para Europa de la OMS, Hans Kluge, pidiendo que a la vacuna se sumen medidas de prevención como el uso de la mascarilla, la higiene y la distancia física.

Según la OMS, el uso de la mascarilla reduce en un 53% la incidencia de la enfermedad. Si su utilización fuera generalizada se podrían evitar más de 160.000 muertes hasta el 1 de marzo, según la Organización, que recomendó también una dosis de refuerzo de la vacuna anticovid para aumentar su eficacia.

Balance mundial 
La pandemia del Covid-19 ha provocado al menos 5.14 millones de muertos en el mundo desde diciembre de 2019, según un balance establecido a partir de fuentes oficiales. Desde el comienzo de la epidemia más de 256.91 millones de personas contrajeron la enfermedad.

La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Las cifras se basan en los reportes comunicados diariamente por las autoridades sanitarias de cada país y excluyen las correcciones realizadas a posteriori por los diferentes organismos de estadística que concluyen que la cantidad de decesos es mucho más importante.

La OMS estima incluso que si se tiene en cuenta la sobremortalidad vinculada al Covid-19, directa e indirecta, el balance de la pandemia podría ser dos a tres veces más elevado que el registrado oficialmente.

Una parte importante de los casos menos graves o asintomáticos sigue sin detectarse a pesar de la intensificación del testeo en numerosos países.

El domingo se registraron en el mundo 4.373 nuevas muertes y 394.226 contagios.

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Rusia con 1.241, Ucrania (326) y India (249).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 771.118 con 47.73 millones de contagios. Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 612.659 muertos y 22.01 millones de casos, India, con 465.911 muertos (34.51 millones de casos), México, con 292.471 muertos (3.86 millones de casos), y Rusia, con 265.336 muertos (9.36 millones de casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 609 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Bulgaria (391), Bosnia (372), Montenegro (357), Macedonia del Norte (357), Hungría (339) y República Checa (300).

El lunes y desde el comienzo de la epidemia, América Latina y el Caribe sumaban 1.53 millones de fallecidos (46.46 millones de contagios), Europa 1.48 millones (81.03millones), Asia 889.965 (56.82 millones), Estados Unidos y Canadá 800.611 (49.49 millones), África 221.579 (8.58 millones), Medio Oriente 213.203 (14.21millones) y Oceanía 3.160 (294.571).

Venezuela reportó la noche del lunes un acumulado de 426.014 casos de Covid-19 (801 nuevos, 8.486  activos) y 5.088 fallecidos (nueve nuevos) en 617 días de pandemia.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario