Espacio publicitario

Cuba comienza el camino hacia una nueva Constitución para transformar su economía

En la isla florece un sector de negocios privados, luego del extenso control estatal sobre casi todas las actividades económicas, y aparecen cooperativas fuera del área agropecuaria sin estatus legal

  • NOTA DE PRENSA

02/06/2018 11:44 am

La Habana.- La Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral) de Cuba sesiona hoy sábado de manera extraordinaria para, entre otros asuntos, comenzar la elaboración de una nueva Constitución.

Más allá del anuncio hecho en abril último por el ahora expresidente Raúl Castro, la redacción de la nueva Carta Magna cubana responde a la necesidad de acompañar legalmente el proceso de transformaciones económicas que se realiza en la isla desde hace poco más de una década, destacó Xinhua.

"Es la próxima proposición de la Asamblea... donde se propondrá también la Comisión de Diputados que se encargará de la redacción y de presentar a esta Asamblea el proyecto de nueva Constitución", dijo Castro en su última intervención como presidente ante el Parlamento.

El todavía primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) afirmó que "después será necesario discutirla con la población y sacarla a un referendo", como establece la ley vigente.

Entre otras propuestas, Castro indicó que para los altos cargos gubernamentales se establecerán dos mandatos de cinco años cada uno, así como la unión nuevamente de los puestos de primer secretario del PCC y de presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

De esa forma, el actual presidente cubano Miguel Díaz-Canel asumiría la dirección partidista en 2021, año en que Castro concluye el mandato al frente del PCC para el que fue reelecto en el VII Congreso, celebrado en abril de 2016.

Una nota oficial anunció que en la sesión prevista para este fin de semana, los parlamentarios aprobarán una Comisión de Diputados "encargada de elaborar y presentar el proyecto de Constitución de la República".

Desde que, a instancias de Raúl Castro, comenzó el llamado proceso de actualización del modelo económico, la realidad cubana se ha modificado profundamente, sin que haya cambios en la Constitución vigente.

En la isla florece un sector de negocios privados, luego del extenso control estatal sobre casi todas las actividades económicas, y aparecen cooperativas fuera del área agropecuaria, que aún no tienen reconocimiento constitucional.

Por otro lado, miles de personas poseen la ciudadanía española o de otro país sin perder la cubana, algo que está prohibido legalmente, y en el ámbito social la comunidad homosexual gana espacios, aunque aún no tiene reconocimiento jurídico como demanda.

La directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex) e hija de Raúl Castro, la diputada Mariel Castro, es abierta partidaria de incluir en la nueva Constitución el matrimonio igualitario y los derechos de los homosexuales.

La nueva "ley de leyes" también fijaría un límite de edad para ejercer algunos cargos gubernamentales, un concepto propuesto por el propio Castro meses atrás.

El nuevo gobierno, que desde abril último preside Díaz-Canel y cuyo gabinete ministerial deberá ser anunciado el próximo mes, tendrá en la Constitución una herramienta más eficiente en la consecución de los cambios planificados por el PCC.

La actual Constitución cubana data de 1976 y desde entonces ha tenido tres modificaciones antecedidas por una consulta popular.

La primera modificación se registró en 1978 y fue para cambiar el nombre de Isla de Pinos por el de Isla de la Juventud, un municipio especial al sur de La Habana que no está integrado a ninguna provincia.

La segunda modificación fue en 1992, tras la desaparición de la Unión Soviética y el campo socialista, cuando el PCC abrió sus filas a religiosos para terminar con el carácter ateo del Estado que pasó a ser laico.

Una tercera modificación ocurrió en 2002 para registrar el carácter irrevocable del socialismo en Cuba.



Obreros trabajan en el nuevo Mercado Mayorista de La Habana, Mercabal, en el barrio habanero de Nuevo Vedado (Xinhua)
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario