Espacio publicitario

OMS asegura que variante iota no conlleva formas más graves de la enfermedad

"De todas las variantes que estamos siguiendo, algunas merecen más atención, y la iota es interesante, le estamos haciendo seguimiento como a las demás, pero, si nos fijamos, la variante delta parece que abunda más con respecto a la iota"

  • EUROPA PRESS

11/08/2021 05:48 pm

Madrid.- La doctora Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó este miércoles de que la variante iota, descubierta en Estados Unidos en noviembre de 2020, "no conlleva formas más graves de la enfermedad ni parece provocar reinfecciones", según datos preliminaros aportados por Nueva York.

"Es importante fijarse en la prevalencia de la variante iota y su circulación, que son bastante bajos y se encuentran en pendiente decreciente", ha asegurado la doctora, que ha recordado que la variante delta tiene una circulación mayor. "Hay competencia entre ambas variantes, pero el 90% de las variantes estudiadas corresponden a la delta", ha reiterado.

"De todas las variantes que estamos siguiendo, algunas merecen más atención, y la iota es interesante, le estamos haciendo seguimiento como a las demás, pero, si nos fijamos, la variante delta parece que abunda más con respecto a la iota", afirma la doctora. En total, se han secuenciado 28.000 genes de la variante iota, y más de 27.000 de ellos provienen de Estados Unidos, según ha informado la experta.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario