Espacio publicitario

México lindo, querido y universal

Conocer el país azteca resulta un privilegio turístico

  • Diario El Universal

20/01/2025 07:58 pm


Eduardo Andrés Muria M.

Más que un simple lujo o capricho, viajar a México resulta un privilegio. Entre las diversas bondades turísticas, su capital, Ciudad de México, pudiera ser considerada como una tierra bendecida, puesto que es el origen y hogar de Nuestra Señora de Guadalupe, venerada en todo el mundo católico gracias a su poder milagroso. Además, el país azteca goza de una cultura muy particular, gastronomía, historia y arraigo, que lo convierten en todo un referente en Latinoamérica.
 
Pese a que no tener visa para el debido ingreso puede convertirse en una gran limitante para el turista, cabe destacar que desde Venezuela hay diversas opciones de vuelos a México. Una de las vías más comerciales comprende la llegada a Cancún, pero probablemente, Ciudad de México destaque como el destino final por excelencia, ya bien sea volando desde Caracas o Valencia y aterrizando en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez.
 
A los visitantes que desean adentrarse de lleno y hacer turismo en dicho país, se recomienda llegar a Ciudad de México. Por ser la capital, ofrece cientos de monumentos y un sinfín de opciones que fomentan el entretenimiento. Ni hablar de la importante plaza que es Ciudad de México para la industria del espectáculo. De allí, el título del “Hollywood de las telenovelas”. Cabe destacar que México fue el país anfitrión en la reciente edición del certamen Miss Universo. Después de albergar el certamen en 1993 y 2007, la capital repitió como sede para recibir a más de 130 candidatas y miles de aficionados de todo el mundo.

Generalmente, el itinerario de viaje en una cosmopolita ciudad de casi diez millones de habitantes inicia con una parada en la avenida Paseo de La Reforma; la emblemática y concurrida vía que alberga el icónico Monumento a la Independencia.
 
El “Ángel de la Independencia”, como también se conoce, fue concebido como un punto emblemático de la ciudad y desde entonces cumple con la función de atraer a visitantes, pero también se ha convertido en un punto clave para eventos y marchas. La estructura, de más de cincuenta metros de altura, honra el centenario de la independencia mexicana.

Desde Reforma hasta El Zócalo
La avenida Paseo de La Reforma está rodeada de inmensos edificios, que tal parece que entre ellos compiten por ser la infraestructura más alta de la capital; oficinas comerciales, restaurantes, tiendas, museos y espacios para el arte, entre los cuales destacan el Bosque de Chapultepec, así como también el Auditorio Nacional, solo por mencionar algunos.
 
Por su estratégica ubicación, esta arteria vial conecta de un extremo a otro con sitios de interés. A través de Paseo de La Reforma también es posible llegar a otra parada clave. Se trata de la Plaza Constitución, comúnmente conocida como El Zócalo. En pleno centro histórico, es un lugar lleno de historia y mucho sentir mexicano, pues al poner un pie en la edificación es casi imposible no sentirse intimidado por la gigantesca bandera, apostada en el centro de la plaza, con sus tres franjas verticales en verde, blanco y rojo, y en el centro el escudo nacional con su imponente águila.

El Zócalo está rodeado por la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, el Palacio Nacional -sede del Poder Ejecutivo Federal-, el antiguo Palacio del Ayuntamiento y el Edificio de Gobierno, entre otras construcciones comerciales. En el lugar abunda el comercio informal, el cual ofrece a los miles de turistas opciones para adquirir souvenirs a buen precio, desde los cuarenta pesos, que equivale a tres o cuatro dólares.

A pocos metros de El Zócalo se realizan prácticas y rituales. Los visitantes aprovechan el paseo para hacer “la limpia con los chamanes”, una ceremonia que pretende eliminar las malas energías. El ritual no tiene un costo fijo, pues los propios chamanes dejan a disposición de cada persona la retribución económica por el trabajo.


Hacer esta parada en El Zócalo permite presenciar cómo convergen, en un mismo lugar, la influencia de la Iglesia católica y la práctica de costumbres tan arraigadas que hoy día generan opiniones, muchas de ellas basadas en el escepticismo.

Visita a La Guadalupana
No hay palabra escrita que pueda describir la experiencia de conocer a la Patrona de México. La nueva Basílica de Santa María de Guadalupe, el segundo santuario más visitado del mundo, fue construida para venerar a la imagen guadalupana.
Durante toda la semana realizan misas cada hora. Una vez culminadas, los visitantes se dirigen al área posterior del gran altar para el encuentro con la Virgen de Guadalupe, a través de un lento y breve recorrido sobre una plataforma eléctrica deslizable. Al alzar la mirada, se puede venerar la imagen, ubicada en lo alto y decorada con la bandera mexicana. Luego de culminar el trayecto, se pueden adquirir piezas alusivas a la Virgen en la tienda interna, que posteriormente son bendecidas en una capilla externa.

México en la piel
Seis mil caracteres no son suficientes para reseñar la experiencia. Pueden transcurrir semanas dedicadas a sólo adentrarse en monumentos como el Castillo de Chapultepec o el Palacio de Bellas Artes, donde Juan Gabriel -pese a su gran trayectoria- tuvo la fortuna de poder presentarse a pocos meses de su muerte. Espacio que luego estaría destinado para su capilla ardiente, que también fue la de otros grandes de México como José José y, más recientemente, la actriz Silvia Pinal.


Tan solo redactar la visita a Xochimilco puede extenderse. Un emblemático lugar, -patrimonio cultural de la humanidad decretado por la Unesco-, para pasear a bordo de trajineras y compartir entre familia y amigos. 



Las imponentes Pirámides de Teotihuacán y el gran misterio de cómo en aquel entonces, pudieron ser construidas. 

El Monumento a la Revolución, Plaza Garibaldi, el Museo Frida Kahlo, entre otros tantos lugares por contar.
México no es solo recorrer el Paseo de La Reforma, visitar a la Virgen de Guadalupe o posar con el “Ángel de la Independencia” de fondo para el recuerdo. Conocerlo es una experiencia bastante tentadora, que bien describe Luis Miguel en su tema: “Así te envuelve México, así se lleva México en la piel”.
@Eduardomuriaa

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario