Espacio publicitario

Puerto Cabello, un destino que fortaleció su turismo en Semana Santa

Sector alojamiento de la ciudad registró un 100% de ocupación en la semana mayor

  • Diario El Universal

09/04/2024 09:31 am


Irbin Aranguren Tuarez

La ciudad cordial de Venezuela, Puerto Cabello, fue protagonista de tres importantes eventos en Semana Santa, que contribuyeron al desarrollo económico y turístico de la ciudad por la alta afluencia de visitantes, tanto nacionales como internacionales.
Torneo internacional de pádel

Posadas, hoteles y lugares destinados a la prestación de servicios de hospedaje reportaron el 100% de ocupación durante la temporada, a propósito del torneo de pádel más importante del mundo, el “Premier Pádel P2”, el cual hizo una parada en el Centro Histórico de la ciudad entre el 25 y el 31 de marzo.

Fue precisamente en el paseo El Malecón donde se instalaron canchas de pádel para recibir a unos 120 jugadores de distintos países del mundo, que se dieron cita en estos espacios con el fin de participar en esta fiesta deportiva que también contó con exposición comercial, discoteca al aire libre, así como distintas atracciones para propios y visitantes.

Sobre este torneo que contó con la visita de miles de temporadistas, fanáticos y aficionados, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; el Tour Director de Premier Pádel, Adel Aref, y el director del Puerto Cabello Premier Pádel P2, Pablo Velasco, destacaron el éxito del evento y la pasión que ha mostrado la ciudad por este deporte, con resultados de un sold out en las entradas, desde el jueves hasta las finales del domingo.

“De verdad que estoy profundamente orgulloso, contento, de ver lo que ha pasado esta semana en El Malecón de Puerto Cabello. Traer el tour de pádel más importante del mundo a Venezuela fue una tarea titánica, creyeron en nosotros cuando dijimos que podíamos organizar este evento, que teníamos capacidad para organizarlo como en cualquier capital mundial de esta disciplina”, expresó Lacava.

El gobernador del estado Carabobo aseguró también que se está realizando la construcción del Centro Nacional de Pádel en Playa Waikiki, el cual se consolidará de la mano de una academia en pro del desarrollo de este deporte y de los venezolanos, lo que elevará el nivel de visitantes a la ciudad.

El director del Tour, Adel Aref agradeció a todos los organizadores por el magno evento. “En nombre de Premier Pádel y la Federación Internacional de Pádel, les damos las gracias por el trabajo hecho durante esta semana. Estamos honrados de estar en Venezuela y felices de que ustedes hicieran historia porque este es el primer P2 en el calendario. Felicitaciones por eso. El escenario es fantástico, cuando dije el Saint-Tropez de Venezuela, lo dije en serio”.

Los establecimientos comerciales, restaurantes, el casino, además de tiendas de la ciudad lucieron colmadas durante el asueto de la Semana Mayor, lo cual fue calificado como positivo por propios y turistas.

Dracu Fest 2023, 150 mil personas en un mismo lugar

En el balneario Playa Waikiki de Puerto Cabello, unas 150 mil personas se concentraron para participar en el festival playero más importante de Semana Santa, denominado Dracu Fest.

Visitantes de diversas ciudades del país pudieron disfrutar de un gran concierto del vallenatero Silvestre Dangond en una enorme tarima. En estos espacios, también se desarrollaron otras actividades como exposición de esculturas en arena, así como actividades deportivas y zona extrema del “Mostacho Fest”.

El talento carabobeño también dijo presente con la puesta en escena de más de 200 artistas, quienes mostraron sus habilidades en el canto, baile y otras destrezas frente a miles de visitantes.

La diversión para los más pequeños no podía faltar, por lo que fueron instaladas diversas áreas para el entretenimiento y esparcimiento de los niños. Se trató de una jornada que se extendió hasta el sábado 30 de marzo.

Bendición del Mar, una tradición que se mantiene en el tiempo

Puerto Cabello es una ciudad de tradiciones y una de las que destaca en la Semana Mayor es la Bendición del Mar, acto litúrgico que se realiza el Domingo de Resurrección para celebrar la Pascua, además de bendecir a los hombres y mujeres del mar y el agua.

Ya son 162 años desde que la ciudad es protagonista de esta eucaristía en la que participan feligreses y temporadistas, además de autoridades civiles y militares.

Entre cánticos y en medio de una gabarra sobre el hermoso mar de El Malecón, los asistentes celebran esta costumbre que también engalana el Centro Histórico de la ciudad.

Durante la Semana Mayor, el ARBV Simón Bolívar (BE-11), también conocido como El Embajador Sin Fronteras, Buque Escuela de la Armada de Venezuela, adornó el escenario de El Malecón, mostrando así un paisaje verdaderamente fascinante.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario