Hesperia apuesta a Venezuela con sus planes de expansión
La cadena española planea sumar tres nuevas sedes antes de culminar el año
Eduardo Muria
Especial para El Universal
“Hesperia cree en Venezuela porque tiene ADN venezolano, lleva raíces venezolanas y más de 20 años apostando en pro del país que le abrió las puertas”, explicó Enrique Castro, director de Negocios de Hesperia en Venezuela durante su participación en la primera edición de “Hesperia Day”.
La cadena española Hesperia continúa apostado por Venezuela, y como parte de sus innovaciones para el año 2024, el hotel aumentará su presencia en el país con la incorporación de al menos tres nuevas sedes.
Como parte de las innovaciones, Castro anunció la incorporación de la inteligencia artificial en los servicios de reservas, para optimizar la atención a clientes, brindando una respuesta inmediata ante los requerimientos.
Informó que en los próximos días firmarán un acuerdo comercial con la aplicación Cashea para que los venezolanos adquieran paquetes de alojamiento a través de una línea de crédito.
La cadena de hoteles será garante del impulso social, económico y cultural en el país, brindando espacios para el desarrollo de cada una de estas áreas, además de generar empleos directos e indirectos.
Impulso Turístico
Johnny Velásquez, director de operaciones de hoteles vacacionales, recordó que uno de los pilares de Hesperia ha sido impulsar el turismo sostenible, tomando en cuenta que la preservación de estos espacios es fundamental para el desarrollo de la sociedad, cultivando la responsabilidad ciudadana.
También hizo énfasis en la importancia de la renovación de los espacios de cada uno de los hoteles vacacionales, incorporando diversas actividades recreativas como paseos en kayak y la nueva Sala de Videojuegos equipada con mobiliario cómodo, consolas de Nintendo y PlayStation.
Dayana González, directora comercial de Hesperia Isla Margarita y Hesperia Playa El Agua, declaró que la cadena de hoteles forma parte fundamental del crecimiento económico de la región, y destacó la estancia de turistas internacionales en su alojamiento, detallando los vuelos provenientes de Rusia, Polonia y España que han aterrizado en Nueva Esparta.
“Hesperia Playa El Agua y Hesperia Isla Margarita han hospedado a estos visitantes, quienes pudieron disfrutar de las bellezas del Caribe, contribuyendo con la economía local de la zona, como artesanos, restaurantes, servicio de traslado”, dijo González.
Mientras que Zulayka Quintero, directora comercial de Hesperia Morrocoy, destacó que la sede en el estado Falcón es la única “todo incluido” de la región, ofreciendo un servicio de calidad para los turistas que deseen conocer las bondades naturales del país.
Apertura comercial
Hernán Manzanilla, nuevo gerente de eventos y banquetes de Hesperia Valencia, enfatizó en la política de apertura del hotel para la realización de actividades, recordando que el centro de convenciones cuenta con 32 salones con capacidad para realizar eventos de hasta tres mil personas.
Informó que durante el año están previstos diversos congresos médicos, actividades empresariales como Expo Fedecámaras y Expo Fedeindustria y el concierto del dúo argentino Pimpinela, junto a un brunch especial con motivo del Día de la Madre, previsto para el 12 de mayo.
La gerencia comercial de Hesperia WTC Valencia, quedó a cargo de Jesús Palencia, quien comentó que los mayores atractivos de esta sede son sus salones para la realización de eventos, salas ejecutivas y la torre empresarial.
Responsabilidad social
Francisco Briceño, subdirector de Hesperia Valencia, presentó el plan de acción social para este 2024. Al respecto, indicó que iniciarán la próxima semana con una actividad en el área de piscina del hotel, con la fundación Familia T21 Down que atiende a niños con Síndrome de Down.
Precisó, que también están previstas algunas actividades en asilos, hospitales y comedores de la mano de Fundase, Fundanica y Casa Hogar Don Bosco, entre otras instituciones benéficas que hacen vida en la ciudad.
Anunció que Hesperia Valencia seguirá siendo sede artística y académica de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, con una alianza establecida por el hotel con esta Fundación, en conjunto con CLX Group.
En materia cultural recordó que los hoteles Hesperia se han caracterizado por ofrecer sus espacios para artistas plásticos, a fin de que puedan exponer sus obras.
“En Hesperia Valencia tenemos espacios amplios y estamos abiertos a escuchar las solicitudes de artistas plásticos que quieran exponer en nuestras instalaciones”, señaló.
Hesperia espera impulsar el turismo promoviendo a los connacionales y extranjeros al disfrute de los espacios naturales y comerciales que tiene el país por ofrecer.
Especial para El Universal
“Hesperia cree en Venezuela porque tiene ADN venezolano, lleva raíces venezolanas y más de 20 años apostando en pro del país que le abrió las puertas”, explicó Enrique Castro, director de Negocios de Hesperia en Venezuela durante su participación en la primera edición de “Hesperia Day”.
La cadena española Hesperia continúa apostado por Venezuela, y como parte de sus innovaciones para el año 2024, el hotel aumentará su presencia en el país con la incorporación de al menos tres nuevas sedes.
Como parte de las innovaciones, Castro anunció la incorporación de la inteligencia artificial en los servicios de reservas, para optimizar la atención a clientes, brindando una respuesta inmediata ante los requerimientos.
Informó que en los próximos días firmarán un acuerdo comercial con la aplicación Cashea para que los venezolanos adquieran paquetes de alojamiento a través de una línea de crédito.
La cadena de hoteles será garante del impulso social, económico y cultural en el país, brindando espacios para el desarrollo de cada una de estas áreas, además de generar empleos directos e indirectos.
Impulso Turístico
Johnny Velásquez, director de operaciones de hoteles vacacionales, recordó que uno de los pilares de Hesperia ha sido impulsar el turismo sostenible, tomando en cuenta que la preservación de estos espacios es fundamental para el desarrollo de la sociedad, cultivando la responsabilidad ciudadana.
También hizo énfasis en la importancia de la renovación de los espacios de cada uno de los hoteles vacacionales, incorporando diversas actividades recreativas como paseos en kayak y la nueva Sala de Videojuegos equipada con mobiliario cómodo, consolas de Nintendo y PlayStation.
Dayana González, directora comercial de Hesperia Isla Margarita y Hesperia Playa El Agua, declaró que la cadena de hoteles forma parte fundamental del crecimiento económico de la región, y destacó la estancia de turistas internacionales en su alojamiento, detallando los vuelos provenientes de Rusia, Polonia y España que han aterrizado en Nueva Esparta.
“Hesperia Playa El Agua y Hesperia Isla Margarita han hospedado a estos visitantes, quienes pudieron disfrutar de las bellezas del Caribe, contribuyendo con la economía local de la zona, como artesanos, restaurantes, servicio de traslado”, dijo González.
Mientras que Zulayka Quintero, directora comercial de Hesperia Morrocoy, destacó que la sede en el estado Falcón es la única “todo incluido” de la región, ofreciendo un servicio de calidad para los turistas que deseen conocer las bondades naturales del país.
Apertura comercial
Hernán Manzanilla, nuevo gerente de eventos y banquetes de Hesperia Valencia, enfatizó en la política de apertura del hotel para la realización de actividades, recordando que el centro de convenciones cuenta con 32 salones con capacidad para realizar eventos de hasta tres mil personas.
Informó que durante el año están previstos diversos congresos médicos, actividades empresariales como Expo Fedecámaras y Expo Fedeindustria y el concierto del dúo argentino Pimpinela, junto a un brunch especial con motivo del Día de la Madre, previsto para el 12 de mayo.
La gerencia comercial de Hesperia WTC Valencia, quedó a cargo de Jesús Palencia, quien comentó que los mayores atractivos de esta sede son sus salones para la realización de eventos, salas ejecutivas y la torre empresarial.
Responsabilidad social
Francisco Briceño, subdirector de Hesperia Valencia, presentó el plan de acción social para este 2024. Al respecto, indicó que iniciarán la próxima semana con una actividad en el área de piscina del hotel, con la fundación Familia T21 Down que atiende a niños con Síndrome de Down.
Precisó, que también están previstas algunas actividades en asilos, hospitales y comedores de la mano de Fundase, Fundanica y Casa Hogar Don Bosco, entre otras instituciones benéficas que hacen vida en la ciudad.
Anunció que Hesperia Valencia seguirá siendo sede artística y académica de la Orquesta Sinfónica de Carabobo, con una alianza establecida por el hotel con esta Fundación, en conjunto con CLX Group.
En materia cultural recordó que los hoteles Hesperia se han caracterizado por ofrecer sus espacios para artistas plásticos, a fin de que puedan exponer sus obras.
“En Hesperia Valencia tenemos espacios amplios y estamos abiertos a escuchar las solicitudes de artistas plásticos que quieran exponer en nuestras instalaciones”, señaló.
Hesperia espera impulsar el turismo promoviendo a los connacionales y extranjeros al disfrute de los espacios naturales y comerciales que tiene el país por ofrecer.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones