El centro de la ciudad de Oviedo: un paseo por la historia y el arte
Asturias es la reina de la España natural, con prados y montañas verdes todo el año
El casco histórico se recorre caminando para descubrirlo, admirarlo y degustarlo
Nervis Araujo Rincón
Una escultural e imponente catedral gótica corona la enorme plazoleta, colmada de arte, balcones con flores y mercaditos de suvenires. Su destacada
impronta prerrománica sin parangón, así como esculturas que van a tu paso, por donde caminas, incluida una del colombiano Fernando Botero, la hace
fascinante.
El casco histórico de Oviedo, capital del principado de Asturias, es un espacio que se puede recorrer caminando, para descubrirlo, admirar su arquitectura
y sus museos y probar su rica gastronomía.
El arte como compañía.
Entre las más emblemáticas están La Regenta, icónica escultura de Leopoldo Alas, más conocido como "Clarín", que se encuentra en la Plaza de la
Catedral. Es un homenaje a su famosa novela "La Regenta".
museos y catedrales
Entre los espacios dedicados al arte, destaca el Museo de Bellas Artes de Asturias, donde se alberga una impresionante colección de arte que abarca
desde la Edad Media hasta el siglo XX. Destacan obras de pintores asturianos, así como de artistas españoles e internacionales. La entrada es gratuita.
Aprovecha tu paso para ir al Museo Arqueológico de Asturias, situado en el antiguo Monasterio de San Vicente, donde hay una fascinante muestra de la
historia, desde la prehistoria hasta la Edad Media. Las piezas arqueológicas y la arquitectura del edificio son dignas de admirar.
Se puede afirmar que la Catedral de San Salvador o la Catedral de Oviedo es un ícono de la arquitectura gótica. Su fachada es realmente impresionante. No olvides visitar la Cámara Santa, una de las obras maestras del arte prerrománico asturiano.
Abiertos al público
Otro espacio que no puede quedar fuera del itinerario es el Palacio de Camposagrado, un elegante lugar de estilo neoclásico, que data del siglo XVIII
y es una joya arquitectónica. Hoy en día alberga la sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y es un símbolo de la ciudad.
Es por demás interesante acercarse al Ayuntamiento de Oviedo o la Casa Consistorial de Oviedo, con su arquitectura barroca, definitivamente un lugar
emblemático. Dedica unos minutos a admirar y valorar su fachada y su plaza.
Princesa de asturias
Seguramente vas a querer hacerte una fotografía en el Palacio de Congresos de Oviedo, conocido como "Auditorio Príncipe Felipe", donde se entregan los Premios Princesa de Asturias, un célebre reconocimiento que se da en una ceremonia anual que atrae a personalidades de todo el mundo y rinde
tributo a logros sobresalientes en una variedad de campos.
Para comprar
El centro histórico de Oviedo se funde de forma armoniosa con el presente, especialmente cuando ves sus tiendas de ropa y artículos de marcas reconocidas internacionalmente.
Con frecuencia se instala un mercadillo popular.
Haz una pausa
Algo que no debes dejar de hacer es sentarte un rato en uno de los tantos cafés o restaurantes de la zona, para disfrutar de un bocadillo (pan relleno de
jamón serrano u otra variedad) y un colacao o café caliente. También las opciones más pedidas pueden ser un vino, una sidra o un chocolate. Lo
importante es parar para conversar y disfrutar de esta zona, rica en historia y cultura.
Si el paseo te lleva hasta la noche, ve hasta el Boulevard de la Sidra, donde lo que hay es música, grupos que cantan y tocan en vivo música asturiana y
disfrutarás de la sabrosa sidra, servida a la forma tradicional (el mesonero eleva la botella hasta lo más alto que da su brazo y el vaso hasta lo más bajo).
Es la bebida típica de Asturias. En la entrada verás un enorme barril de madera con el nombre del lugar, donde tendrás una noche de fiesta, alegría y
sabrosa comida tradicional.
Nervis Araujo Rincón
Una escultural e imponente catedral gótica corona la enorme plazoleta, colmada de arte, balcones con flores y mercaditos de suvenires. Su destacada
impronta prerrománica sin parangón, así como esculturas que van a tu paso, por donde caminas, incluida una del colombiano Fernando Botero, la hace
fascinante.
El casco histórico de Oviedo, capital del principado de Asturias, es un espacio que se puede recorrer caminando, para descubrirlo, admirar su arquitectura
y sus museos y probar su rica gastronomía.
Este espacio es una especie de baúl del tesoro que, al abrirlo, está lleno de historia, cultura y arte, como suele ocurrir en todas las ciudades españolas, pero esta tiene la particularidad de que en tu andar, las esculturas van apareciendo en el camino.
El arte como compañía.
Entre las más emblemáticas están La Regenta, icónica escultura de Leopoldo Alas, más conocido como "Clarín", que se encuentra en la Plaza de la
Catedral. Es un homenaje a su famosa novela "La Regenta".
También vas a encontrar a Mafalda en la Plaza de Porlier. Es una parada obligatoria para hacerte fotografías que eternicen el paseo por el centro de Oviedo.
El Monumento al General Riego es una estatua ecuestre que verás en la plaza que lleva el mismo nombre, para rendir tributo al militar y político Rafael del Riego, una figura clave en la historia de España durante el siglo XIX.
Hasta Woody Allen tiene su escultura de bronce en la Calle Milicias Nacionales. Esta obra fue un regalo que hizo la ciudad al cineasta en agradecimiento por elogiar a Oviedo en la película "Vicky Cristina Barcelona". Te gustará además toparte con la Fuente de las Ranas, ubicada en el Paseo de los Álamos. Es una obra de arte con figuras de ranas de bronce que parecen saltar en el agua. Es una escultura encantadora y muy popular entre los visitantes.
En la Plaza de la Gesta verás la Estatua de la Virgen de Covadonga y Pelayo, el líder asturiano que inició la Reconquista, ambos símbolos importantes en la historia asturiana y española.
Verás una estatua del ilustre asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos, un influyente escritor y político del siglo XVIII, si llegas hasta la Plaza de la Escandalera.
El Monumento al General Riego es una estatua ecuestre que verás en la plaza que lleva el mismo nombre, para rendir tributo al militar y político Rafael del Riego, una figura clave en la historia de España durante el siglo XIX.
Hasta Woody Allen tiene su escultura de bronce en la Calle Milicias Nacionales. Esta obra fue un regalo que hizo la ciudad al cineasta en agradecimiento por elogiar a Oviedo en la película "Vicky Cristina Barcelona". Te gustará además toparte con la Fuente de las Ranas, ubicada en el Paseo de los Álamos. Es una obra de arte con figuras de ranas de bronce que parecen saltar en el agua. Es una escultura encantadora y muy popular entre los visitantes.
En la Plaza de la Gesta verás la Estatua de la Virgen de Covadonga y Pelayo, el líder asturiano que inició la Reconquista, ambos símbolos importantes en la historia asturiana y española.
Verás una estatua del ilustre asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos, un influyente escritor y político del siglo XVIII, si llegas hasta la Plaza de la Escandalera.
museos y catedrales
Entre los espacios dedicados al arte, destaca el Museo de Bellas Artes de Asturias, donde se alberga una impresionante colección de arte que abarca
desde la Edad Media hasta el siglo XX. Destacan obras de pintores asturianos, así como de artistas españoles e internacionales. La entrada es gratuita.
Aprovecha tu paso para ir al Museo Arqueológico de Asturias, situado en el antiguo Monasterio de San Vicente, donde hay una fascinante muestra de la
historia, desde la prehistoria hasta la Edad Media. Las piezas arqueológicas y la arquitectura del edificio son dignas de admirar.
Se puede afirmar que la Catedral de San Salvador o la Catedral de Oviedo es un ícono de la arquitectura gótica. Su fachada es realmente impresionante. No olvides visitar la Cámara Santa, una de las obras maestras del arte prerrománico asturiano.
Abiertos al público
Otro espacio que no puede quedar fuera del itinerario es el Palacio de Camposagrado, un elegante lugar de estilo neoclásico, que data del siglo XVIII
y es una joya arquitectónica. Hoy en día alberga la sede del Tribunal Superior de Justicia de Asturias y es un símbolo de la ciudad.
Es por demás interesante acercarse al Ayuntamiento de Oviedo o la Casa Consistorial de Oviedo, con su arquitectura barroca, definitivamente un lugar
emblemático. Dedica unos minutos a admirar y valorar su fachada y su plaza.
Princesa de asturias
Seguramente vas a querer hacerte una fotografía en el Palacio de Congresos de Oviedo, conocido como "Auditorio Príncipe Felipe", donde se entregan los Premios Princesa de Asturias, un célebre reconocimiento que se da en una ceremonia anual que atrae a personalidades de todo el mundo y rinde
tributo a logros sobresalientes en una variedad de campos.
Para comprar
El centro histórico de Oviedo se funde de forma armoniosa con el presente, especialmente cuando ves sus tiendas de ropa y artículos de marcas reconocidas internacionalmente.
Con frecuencia se instala un mercadillo popular.
Haz una pausa
Algo que no debes dejar de hacer es sentarte un rato en uno de los tantos cafés o restaurantes de la zona, para disfrutar de un bocadillo (pan relleno de
jamón serrano u otra variedad) y un colacao o café caliente. También las opciones más pedidas pueden ser un vino, una sidra o un chocolate. Lo
importante es parar para conversar y disfrutar de esta zona, rica en historia y cultura.
Si el paseo te lleva hasta la noche, ve hasta el Boulevard de la Sidra, donde lo que hay es música, grupos que cantan y tocan en vivo música asturiana y
disfrutarás de la sabrosa sidra, servida a la forma tradicional (el mesonero eleva la botella hasta lo más alto que da su brazo y el vaso hasta lo más bajo).
Es la bebida típica de Asturias. En la entrada verás un enorme barril de madera con el nombre del lugar, donde tendrás una noche de fiesta, alegría y
sabrosa comida tradicional.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones