Espacio publicitario

Choroni: un ambiente playero aderezado por la buena vibra de su gente

Una rica experiencia al ritmo de tambores es la visita a esta población aragüeña

  • Diario El Universal

03/08/2023 07:25 pm


Luis Fernando Diaz

Nos adentramos en uno de los lugares más hermosos y queridos de nuestro país para redescubrir y desmenuzar su oferta turística. Sigue leyendo, estamos seguros que este artículo te será de mucha utilidad.

Una ruta de aproximadamente una hora (un poco difícil para aquellos que sufren de nervios o vértigo) donde transitas el interior del Parque Nacional Henry Pittier, rodeado de sus verdes intensos, es lo que debes recorrer para llegar a uno de los lugares más peculiares, especiales y hermosos de nuestras costas.

Las playas de Aragua se destacan por sus aguas cálidas y cristalinas. El pueblo de Choroní desborda color y calidez, con sus casitas coloniales pintadas con una variedad de tonos alegres y con su gente amable. Esta población fue el hogar de nuestra madre María de San José, cuya omnipresencia se hace notar y sus recuerdos están sumamente arraigados en cada uno de los lugareños. A pocos metros se encuentra el malecón ubicado en Puerto Colombia, el centro y alma de este destino turístico, donde en las noches se baila tambor y durante el día se disfruta de un ambiente relajado, excelente para respirar aire fresco.

Entre las playas más populares se encuentra Playa Grande, la consentida de los turistas, con sus azules intensos, arena fina, palmeras enormes y oleaje moderado. Definitivamente es el lugar perfecto para estar en familia o con amigos.

Sitios como Chuao, Tuja o Cepe se pueden visitar en un viaje corto en lancha; descubrirlos es una maravilla porque cada uno esconde un encanto y características particulares que los hace únicos y especiales. Más allá de lo que yo les pueda contar, les recomiendo conocerlos.

Tambor, comida deliciosa y posadas hermosas, la oferta en Choroní es tan versátil que fácilmente puede adaptarse a cualquier presupuesto. Así que en este artículo, escudriñaremos algunos datos importantes para tener en cuenta al momento de visitarlo.

Una ruta no apta para cardíacos
El camino hacia el pueblo de Choroní siempre ha sido una experiencia particular; no importa como llegues (carro propio o bus), la ruta que recorre el interior del Parque Nacional Henry Pittier resalta por sus curvas estrechas, voladeros infinitos y una dinámica entre los conductores que puede llegar a ser bastante tensa si no estás acostumbrado.

Los autobuses que parten desde el terminal de Maracay tienen un costo de US $3. Debes tener en cuenta que hasta que no se llenen los asientos, no arranca. Otra opción bastante viable son los denominados carritos por puesto donde, si bien la tarifa es un poco más alta, puedes tener la certeza de que el recorrido será muchísimo más rápido; estos tienen un costo de US $7,5 y puedes cancelarlo tanto en divisas como en bolívares.

Hospedajes que se adaptan al presupuesto
Con aire acondicionado, agua caliente, televisión con cable, buen wifi y desayunos incluidos si así lo quieres, la oferta en cuanto al hospedaje es una de las más completas con las que me he podido encontrar durante mis viajes de mochilero.

Los precios oscilan entre los US $10 por persona en habitaciones básicas hasta los US $100 en posadas premium.

The Shark Bark, ubicada a 50 metros del malecón, tiene habitaciones equipadas con baño, nevera, tv + wifi en US $25 por noche. Hostal Nasa Nova tiene las habitaciones básicas en US $40, y con aire acondicionado en US $45 por noche. Posada Tucán ofrece habitaciones matrimoniales y familiares a partir de US $10 por persona. La Posada Junto al Mar tiene habitaciones matrimoniales en US $30 y triples en US $40.

Si quieres acampar encontrarás zonas alrededor del malecón donde te permiten armar tu carpa. El costo no está establecido, sin embargo, dependiendo del lugar tendrás que dar una pequeña colaboración.

Gastronomía variada y deliciosa
De las cosas que más disfruto cuando viajo, es comer, y en Choroní pude disfrutar de una de las mejores ofertas gastronómicas, accesible y variadisima.

Para desayunar puedes escoger entre empanadas de rellenos tradicionales o de pescado, a US $1 y también papas rellenas, pastelitos, arepas y tequeños.

Para el almuerzo definitivamente los pescados son los protagonistas. Puedes conseguir platillos tradicionales como el pargo o curagua frita con dos contornos a partir de US $10. Entre la oferta también resalta el pollo a la broaster, las cachapas con queso telita y la fosforera.

Les recomiendo visitar el restaurante Uricao, atendido por sus dueños. La sazón es deliciosa, el menú es bastante extenso y los precios bastante buenos.

#PLUS: la comida rápida como perros calientes, pepitos y hamburguesas abundan en cantidades industriales, y los puedes conseguir a partir de US $1,5 los sencillos y en US $7 los más grandes y especiales.

Sin duda visitar Choroní es toda una experiencia que recomiendo con los ojos cerrados. Realizar el recorrido en temporadas altas como carnavales, Semana Santa o durante los días de San Juan, es un espectáculo cultural sin precedentes y espero que ahora, teniendo esta información a la mano, le des una oportunidad porque te prometo que vale demasiado la pena.

@luisviaja
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario