Espacio publicitario

Julio Arnaldes: La promoción es esencial para convertir a Venezuela en potencia turística

El asesor en turismo, da claves para fortalecer el sector en el país

  • CLAUDIA HERNÁNDEZ

15/05/2023 05:08 pm


Claudia Hernández


“Ser competitivos en la región y tener muy claras las reglas del juego en el sector turismo”, son algunas de las recomendaciones ofrecidas por Julio Arnaldes, experto asesor de mercados emergentes en la industria del turismo, para posicionar al país entre los destinos más demandados en el mundo.

Gracias a su dilatada experiencia en el área por su trayectoria profesional de más de 28 años, Arnaldes ha jugado un papel crítico tanto en empresas del sector privado como en asociaciones gremiales de reconocida reputación. El expresidente de Conseturismo nos hizo un resumen de cómo ha avanzado el turismo y nos habló de la evolución que ha experimentado en los últimos tiempos en el país y en la región.

“El turismo ha transitado por distintas etapas. Hace más de tres décadas el país estaba sumergido en un proceso de exploración de destinos y estaba trabajando para desarrollarlo y potenciarlo, mientras iba de la mano del crecimiento exponencial de la inmigración de europeos a territorio americano, que después se convirtió en un mercado turístico hacia distintos destinos”, dijo.

Para Arnaldes, la devaluación de la moneda generó un cambio drástico en las formas de viajar, “en sus primeros pasos el turismo interno en el país empezó a renacer un poco más organizado”.

Recordó la época dorada de las rutas aéreas, cuando aumentó el interés en los destinos internacionales y se incorporaron más de 30 líneas aéreas para atender la demanda. También reconoció el grave impacto del Covid-19 en el turismo a nivel mundial a partir de 2020, que después de la pandemia enseñó a la población a vivir reajustes y dio lecciones de cómo ser un nuevo viajero.

“Es importante lograr homologar políticas públicas y privadas en materia de infraestructura, seguridad, vialidad, servicios públicos, atención y trato al visitante, para optimizar el turismo en Venezuela”, señaló.

La promoción del turismo
Las bellezas naturales de Venezuela son reconocidas a nivel internacional por sus potencialidades, y muchos nos preguntamos cuál es la fórmula para fortalecer el sector. Con relación a este tema, el experto en turismo destacó la necesidad del mercadeo y la promoción de la marca país.

“No solo Venezuela, sino cualquier región, si es gerenciada y promovida adecuadamente, se puede convertir en una potencia turística y en una fuente segura de ingresos autosustentable y gestionable desde sus locaciones”, indicó.

Según Arnaldes este es un camino en el que el sector está trabajando y que está dando los resultados esperados, “muestra es que Venezuela ha crecido internamente en su turismo porcentualmente interanual”.

La formación a colaboradores turísticos
No hay nada más importante para un viajero que sentirse en casa cuando es huésped en un alojamiento de cualquier nivel. El trato amable y personalizado es una de las claves para dejar una buena impresión y el mejor de los recuerdos de un destino, y tener el deseo de regresar. En su recorrido por este sector, Arnaldes ha estado involucrado en el diseño y ejecución de proyectos enfocados en la instrucción del personal, además de ser profesor de posgrado en Maestría de Gerencia en Turismo.

“La capacitación juega un papel preponderante para la formación del prestador de servicios turísticos, nosotros a través de la Academia de Formación Umbrella, que fundamos en 2020, lo hemos logrado”, indicó. En este sistema de capacitación publicó un trabajo de grado donde se exponen “las tecnologías de información y comunicación como herramientas en la mediación para la formación del sector turismo”.

En la actualidad, después de ejercer cargos como presidente de Conseturismo, Buró de Turismo de Isla Margarita, Avemarep, Asociación de Mayoristas de Turismo, Comité de Negocios Turísticos de Venancham y director de Skal Club Internacional, Julio Arnaldes se encuentra trabajando en el campo de desarrollo informático en proyectos tecnológicos dirigidos a operadores turísticos. También apoya en la logística para abrir destinos emergentes que no tienen suficientes capacidades de desarrollo, pero poseen una gran potencialidad.

Encuentro Turístico de Marcas
Después de la pandemia, y trabajando en conjunto con un equipo de asesores, este experto en turismo decidió atender a destinos ubicados en poblaciones alejadas de las grandes ciudades. Su meta es evitar la desaparición de las marcas turísticas y consolidar los proyectos con menor fuerza, para que vuelvan a establecerse, con la iniciativa “Encuentro Turístico de Marcas”.

“Nuestros objetivos son tres: apoyar a las marcas emergentes turísticas, incentivar el nuevo posicionamiento de las marcas ya existentes, pero que fueron muy golpeadas durante la pandemia, y el crecimiento de aquellas marcas que habían estado durante pospandemia a unos niveles de producción inferiores al 50%”.

Recientemente el encuentro se llevó a cabo con éxito en el estado Monagas, donde reunieron a más de 100 profesionales del turismo para abordar el tema del negocio estratégico y crear puentes entre los sectores público y privado, entre otros temas.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario