Espacio publicitario

La Riviera Maya: Un paraíso turquesa de diversión y cultura

En México se encuentra uno de los destinos turísticos más importantes del mundo

  • Diario El Universal

30/03/2023 11:25 pm


María Carolina Fiorillo

Con más de ciento cuarenta kilómetros a orillas del Mar Caribe, la Riviera Maya es uno de los más importantes destinos turísticos del mundo; y aunque sus hermosas playas de color turquesa han sido el principal atractivo, este paraíso tiene mucho más que ofrecer al visitante.

Su gente, sus bellezas naturales, su legado cultural y la gran oferta de entretenimiento incentiva a personas de todas partes a conocer este paraíso turquesa.
 
Los mexicanos reciben al turista con gran calidez haciendo que su viaje se convierta en toda una experiencia. Las playas son de las más bellas del mundo, y el poder conocer uno de sus alucinantes cenotes y visitar alguno de sus tesoros arqueológicos son algunos de sus mayores atractivos.
A continuación, les comparto los que, a mi juicio, son los lugares y actividades imprescindibles en la Riviera Maya.

Chichén Itzá: Una de las Siete Nuevas Maravillas
Aunque vayan buscando el atractivo natural de sus playas, al ir a la Riviera Maya es tarea obligada hacer una excursión a la ciudad de Chichén Itzá, uno de los vestigios mayas más antiguos e importantes que existe.

Chichén Itzá ocupa una superficie de quince kilómetros cuadrados y era un gran centro de enseñanza de la filosofía, las ciencias y las artes. Fue declarada por la Unesco patrimonio de la humanidad en 1988.
 
Aunque la ciudad es hermosa e interesante en toda su extensión, es importante hacer mención especial del templo de Kukulcán, dedicado a la deidad que representa una serpiente emplumada.
 
Este templo fue declarado en 2007 una de las nuevas siete maravillas del mundo, tiene forma de pirámide y su estructura representa el calendario maya, demostrando los profundos conocimientos que estos tenían en las áreas de matemáticas, geometría y astronomía.
 
Las dimensiones de la pirámide representan los 365 días del año y los peldaños de las escaleras entre los niveles de la misma representan el número de días entre los solsticios, con el fin de indicar la mitad exacta del año.
 
La técnica de la pirámide es tan exacta que con la llegada del equinoccio se puede observar uno de estos fenómenos de luz y sombra más interesante. En la cara norte de la pirámide se proyectan siete triángulos de luz en los peldaños de las escaleras, que ofrecen la ilusión de ver la serpiente emplumada descendiendo por el lado de la pirámide.
 
Los Mayas, como sociedad principalmente agrícola, observaban con detenimiento el comportamiento de las estaciones y la trayectoria del sol y las estrellas, conocimientos que lograron combinar y registrar en la construcción del templo, dejando este legado para nuestro disfrute. Es, sin duda, indispensable visitarlo si se encuentran allá.

Tulum, otro de los tesoros
Ubicada a 128 kilómetros de Cancún, aunque posiblemente no tenga la misma importancia histórica, Tulum es otra maravilla a la cual vale la pena dedicar un tiempo.
 
Se extiende aproximadamente por seis kilómetros a lo largo de la costa y sus rasgos distintivos son sus murallas que resguardan los restos de su arquitectura monumental, de las mejores conservadas que haya podido visitar.
 
Dentro de sus murallas se mantienen en pie unas sesenta estructuras correspondientes a los siglos XII al XV. Esta ciudad fue relevante debido a que era uno de los principales puertos comerciales, a la vez que servía de fortaleza para defenderse de los enemigos.
 
Tal vez porque no tenía expectativas respecto a este sitio arqueológico, para mí fue de gran impacto atravesar la muralla de seis metros de espesor y encontrarme con uno de los lugares más hermosos que he visto hasta ahora y que les aseguro, no les dejará indiferentes. 
Ubicado a orillas del Mar Caribe, contrastan sus edificios blancos y bien conservados con el azul turquesa del mar.
 
Los cenotes: maravillas de la naturaleza
Otro de los imprescindibles en la Riviera Maya es hacer una excursión a un cenote. Estas cuevas y grutas subterráneas, en las que se puede hacer esnórquel e incluso submarinismo, ofrecen una inolvidable experiencia de aventura.
 
Cuando se realiza la excursión a Chichén Itzá está incluida la visita al cenote Ik kil. Este cenote a cielo abierto tiene un balneario y restaurante, tal vez no se trata de una aventura extrema, pero vale la pena conocerlo.
 
Para acceder a Ik kil se deben bajar unos 26 metros y una vez abajo hay una plataforma desde donde uno se lanza a disfrutar de las heladas y oscuras aguas, las que imponen cierto respeto.
 
Se estima que hay unos 10.000 cenotes repartidos en la Península de Yucatán, con infinitas posibilidades de visitarlos.

Son interminables las actividades que hay para realizar en la Riviera Maya, como por ejemplo visitar los ecoparques que ofrece la región.
 
Indiscutiblemente es un destino que da para ser visitado en varias oportunidades, encontrando siempre nuevas experiencias y lugares para disfrutar como si fuera la primera vez.
@fiorillo.carolina

Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario