Comer en Caracas
Venezuela obtiene segundo lugar en el Global Chefs de Las Vegas
La chef María Evans pasó a la final del Mundial
Carolina Contreras A.
María Evans, chef pastelera y dueña de Azú Pastelería, se alzó con el segundo lugar de la competencia Global Chefs Challenge, celebrada en Las Vegas, Estados Unidos, con lo que se aseguró una plaza en el Worldchefs Congress & Expo 2026 que se realizará en Gales, Reino Unido.
“¡Venezuela, lo logramos! Con el corazón desbordado de alegría, anunciamos que nuestro Team Venezuela ha conquistado la medalla de plata en la categoría de pastelería de las semifinales del Global Chefs Challenge en Las Vegas”, anunció en Instagram el equipo que acompañó a Evans durante todo su paso por la competencia.
“Este triunfo es el fruto de la pasión inmensa, el talento innegable y el esfuerzo incansable de nuestra maravillosa María Evans. Cada dulce creación, cada detalle, cada hora de dedicación que vimos en esas ‘incidencias’ fue un paso hacia este logro monumental”, agregaron.
El postre que creó María representaba a Venezuela en todo su esplendor: mango y cacao como los ingredientes principales. Fue una composición de ganache cocida de cacao al 72%, espuma de mango y té negro, gelée de té y miel, jalea de mango con vainilla, mango lactofermentado verde y maduro, sorbete de mango y té y deco de chocolate.
Para su elaboración Evans contó con hora y media, el postre se coronó con un mapa de Venezuela que fue elaborado con la jalea de mango, ají margariteño y un cremoso de café.
La participación de María Evans contó con la guía de la chef Elianora Rodríguez y el respaldo de la Asociación de Chefs de Venezuela.
¿Qué es el Global Chefs Challenge?
El Global Chefs Challenge es una de las competencias culinarias más prestigiosas a nivel mundial, organizada por Worldchefs (la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs). En este evento, los mejores chefs de todo el mundo se reúnen para competir en varias categorías.
La competencia se divide en dos etapas principales: semifinales regionales en las que los chefs de diferentes países compiten en sus respectivas regiones (por ejemplo, las Américas, Asia, etc.) y las finales en la que los equipos clasificados en las semifinales regionales avanzan a la gran final del Global Chefs Challenge.
En las finales, los chefs demuestran su maestría en las artes culinarias, su adaptabilidad y sus habilidades bajo presión. Sus creaciones deben seguir pautas específicas, como ser apetitosas, sabrosas y presentarse de manera impecable.
El Global Chefs Challenge no es solo una competencia, sino una plataforma para que los chefs muestren su talento, se conecten con otros profesionales de la industria y se mantengan al tanto de las últimas tendencias culinarias. Las finales suelen celebrarse en el marco del Worldchefs Congress & Expo. En ese sentido, el triunfo de María Evans demuestra que Venezuela está a la altura de las altas cocinas del mundo.
María Evans, chef pastelera y dueña de Azú Pastelería, se alzó con el segundo lugar de la competencia Global Chefs Challenge, celebrada en Las Vegas, Estados Unidos, con lo que se aseguró una plaza en el Worldchefs Congress & Expo 2026 que se realizará en Gales, Reino Unido.
“¡Venezuela, lo logramos! Con el corazón desbordado de alegría, anunciamos que nuestro Team Venezuela ha conquistado la medalla de plata en la categoría de pastelería de las semifinales del Global Chefs Challenge en Las Vegas”, anunció en Instagram el equipo que acompañó a Evans durante todo su paso por la competencia.
“Este triunfo es el fruto de la pasión inmensa, el talento innegable y el esfuerzo incansable de nuestra maravillosa María Evans. Cada dulce creación, cada detalle, cada hora de dedicación que vimos en esas ‘incidencias’ fue un paso hacia este logro monumental”, agregaron.
El postre que creó María representaba a Venezuela en todo su esplendor: mango y cacao como los ingredientes principales. Fue una composición de ganache cocida de cacao al 72%, espuma de mango y té negro, gelée de té y miel, jalea de mango con vainilla, mango lactofermentado verde y maduro, sorbete de mango y té y deco de chocolate.
Para su elaboración Evans contó con hora y media, el postre se coronó con un mapa de Venezuela que fue elaborado con la jalea de mango, ají margariteño y un cremoso de café.
La participación de María Evans contó con la guía de la chef Elianora Rodríguez y el respaldo de la Asociación de Chefs de Venezuela.
¿Qué es el Global Chefs Challenge?
El Global Chefs Challenge es una de las competencias culinarias más prestigiosas a nivel mundial, organizada por Worldchefs (la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs). En este evento, los mejores chefs de todo el mundo se reúnen para competir en varias categorías.
La competencia se divide en dos etapas principales: semifinales regionales en las que los chefs de diferentes países compiten en sus respectivas regiones (por ejemplo, las Américas, Asia, etc.) y las finales en la que los equipos clasificados en las semifinales regionales avanzan a la gran final del Global Chefs Challenge.
En las finales, los chefs demuestran su maestría en las artes culinarias, su adaptabilidad y sus habilidades bajo presión. Sus creaciones deben seguir pautas específicas, como ser apetitosas, sabrosas y presentarse de manera impecable.
El Global Chefs Challenge no es solo una competencia, sino una plataforma para que los chefs muestren su talento, se conecten con otros profesionales de la industria y se mantengan al tanto de las últimas tendencias culinarias. Las finales suelen celebrarse en el marco del Worldchefs Congress & Expo. En ese sentido, el triunfo de María Evans demuestra que Venezuela está a la altura de las altas cocinas del mundo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones