Hachi Tea & Cocktails, una nueva forma de tomar té
Inspirado en los cinco elementos, el nuevo tea bar presenta al público un exquisito menú de bebidas a base de té en armonía con aperitivos, siendo el único bar del país que cuenta con una Casa del Té
Un lugar para el disfrute de tea cocktails, un ambiente de plenitud y experiencias sensoriales que fusionan el arte con la naturaleza abrió recientemente sus puertas en Caracas: Hachi Tea & Cocktails (@hachicaracas), ubicado en Trasnocho Cultural en el centro comercial Paseo Las Mercedes.
Una propuesta de cócteles y mocktails a base de infusiones y té, entradas y postres para compartir inspirados en los cinco elementos (tierra, fuego, aire, agua y éter) son el principal atractivo de este nuevo tea bar que ofrece al público un escape del vertiginoso ritmo de la ciudad.
Fundado y dirigido por Miriam Gómez, dueña de Caracas Tea Company, es el primer bar en Venezuela que posee una Casa de Té, que es sucursal de la original ubicada en Los Palos Grandes y cuenta con variedades de té, infusiones y un blend elaborado especialmente para Hachi Tea & Cocktails de edición limitada que varía según la estación.
Allí los comensales podrán compartir entre amigos, organizar reuniones de trabajo y relajarse luego de una tarde de obligaciones. El lugar cuenta con Wifi de alta velocidad y está disponible para alquileres de eventos y coworking. Para mayor deleite, cuenta con el servicio de Tarde de té, fusionando el estilo de afternoon tea inglés con un toque asiático.
Hachi Tea & Cocktails evoluciona y acompaña los gustos del consumidor venezolano y ofrece un menú que busca la armonía entre cócteles, platos para compartir y postres, elaborados por su aliado comercial Pastellus @pastellusbb.
Los asistentes podrán escoger entre opciones como dumplings de hongos y pak choi, flores de calamar salteadas, costillas de cerdo en agridulce de tomate de árbol, mini lumpias del corral de pato y pollo con salsa de ciruela, tequeños koreanos de masa madre y queso de oveja.
Pero es la coctelería a base de té o infusiones la que destaca, con una atractiva carta que incluye gin Bombay Sapphire, con té verde japonés con trozos de manzana, hojas de tamarindo, elixir de canela con albahaca. Ron Carúpano macerado con té verde japonés con mango, piña y flores de malva con ginger ale. Cerveza artesanal tipo Pilsen con infusión de Rooibos con manzana, pera, canela, hojas de zarzamora y flores de lirio.
La armonía infinita
Hachi significa ocho en japonés, un número relacionado con la idea de infinito, eso que todo lo contiene. En la numerología está asociado al equilibrio entre lo material y lo espiritual. Y son estas propiedades compositivas las que sus dueños quieren brindar al público.
“Somos sólidos en nuestro trabajo a través de la cultura. Y es algo que caracteriza a Hachi. Es saber llegar al público, entender el mercado que tenemos y estimular un consumidor consciente que pueda disfrutar y crecer”, expresa Miriam Gómez.
Un lugar para el disfrute de tea cocktails, un ambiente de plenitud y experiencias sensoriales que fusionan el arte con la naturaleza abrió recientemente sus puertas en Caracas: Hachi Tea & Cocktails (@hachicaracas), ubicado en Trasnocho Cultural en el centro comercial Paseo Las Mercedes.
Una propuesta de cócteles y mocktails a base de infusiones y té, entradas y postres para compartir inspirados en los cinco elementos (tierra, fuego, aire, agua y éter) son el principal atractivo de este nuevo tea bar que ofrece al público un escape del vertiginoso ritmo de la ciudad.
Fundado y dirigido por Miriam Gómez, dueña de Caracas Tea Company, es el primer bar en Venezuela que posee una Casa de Té, que es sucursal de la original ubicada en Los Palos Grandes y cuenta con variedades de té, infusiones y un blend elaborado especialmente para Hachi Tea & Cocktails de edición limitada que varía según la estación.
Allí los comensales podrán compartir entre amigos, organizar reuniones de trabajo y relajarse luego de una tarde de obligaciones. El lugar cuenta con Wifi de alta velocidad y está disponible para alquileres de eventos y coworking. Para mayor deleite, cuenta con el servicio de Tarde de té, fusionando el estilo de afternoon tea inglés con un toque asiático.
Hachi Tea & Cocktails evoluciona y acompaña los gustos del consumidor venezolano y ofrece un menú que busca la armonía entre cócteles, platos para compartir y postres, elaborados por su aliado comercial Pastellus @pastellusbb.
Los asistentes podrán escoger entre opciones como dumplings de hongos y pak choi, flores de calamar salteadas, costillas de cerdo en agridulce de tomate de árbol, mini lumpias del corral de pato y pollo con salsa de ciruela, tequeños koreanos de masa madre y queso de oveja.
Pero es la coctelería a base de té o infusiones la que destaca, con una atractiva carta que incluye gin Bombay Sapphire, con té verde japonés con trozos de manzana, hojas de tamarindo, elixir de canela con albahaca. Ron Carúpano macerado con té verde japonés con mango, piña y flores de malva con ginger ale. Cerveza artesanal tipo Pilsen con infusión de Rooibos con manzana, pera, canela, hojas de zarzamora y flores de lirio.
La armonía infinita
Hachi significa ocho en japonés, un número relacionado con la idea de infinito, eso que todo lo contiene. En la numerología está asociado al equilibrio entre lo material y lo espiritual. Y son estas propiedades compositivas las que sus dueños quieren brindar al público.
“Somos sólidos en nuestro trabajo a través de la cultura. Y es algo que caracteriza a Hachi. Es saber llegar al público, entender el mercado que tenemos y estimular un consumidor consciente que pueda disfrutar y crecer”, expresa Miriam Gómez.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones