La ruta de la arepa para celebrar su día
En Caracas es muy fácil encontrar muchísimos sitios para comerse una buena arepa
Cada segundo domingo de septiembre se celebra el "Día Mundial de la Arepa", el cual busca promover en el mundo este plato fundamental de la mesa de los venezolanos. De desayuno, almuerzo y cena, la arepa no tiene horario, nos acompaña en cualquiera de las comidas bien sea como plato principal o acompañante y tiene la versatilidad de que acepta cualquier relleno, desde lo más sencillo hasta lo más gourmet.
En Caracas es muy fácil encontrar muchísimos sitios para comerse una buena arepa, pero hoy, en su día, te recomiendo estos sitios que no te van a defraudar.
En Montecristo, en la calle principal, desde hace 60 años la arepera Amadani (@areperaamadani) prepara las más espectaculares arepas de chicharrón que se pueden comer en la ciudad. Su masa es crujiente con trocitos de chicharrón y se pueden pedir rellenas de carne mechada, queso de mano, telita, queso amarillo, ensalada de gallina y hasta chicharrón. Es un lugar bien pequeño por lo que no tienen ni sillas, ni mesas, es comer ahí parado o para llevar, siempre está lleno y no trabajan los domingos.
En Los Pilones del Este (@lospilonesdeleste), en Las Mercedes, las arepas son tradición del lugar, venden comida venezolana, pero su plato insigne son las arepas. Son medianas y gorditas, vienen con los rellenos tradicionales, pero ofrecen con huevo de codorniz y bacalao. En este mismo estilo se encuentra El Solar del Este (@elsolardelesteccs) que ofrece variedad de platos, pero sus arepas tienen mención especial por el relleno generoso que le ponen.
De las propuestas recientes destacan las arepas de Bucare (@bucarecaracas). Este restaurante, que abrió sus puertas hace unos meses, propone comida venezolana, platos sencillos, pero con grandes cantidades, y así son sus arepas: grandes y exageradas, con bastante relleno, las que fácilmente pueden ser un almuerzo. Asimismo en sus entradas ofrecen un trío de arepitas que están para chuparse los dedos, vienen tres saladas, tres dulces y tres de chicharrón con bastante nata. De sus arepas grandes “La Sifrina”, con pollo, aguacate y queso amarillo, se debe probar, al igual que la de carne mechada.
Unas calles más hacia el este está Canel (@canel_ve), que aunque es conocido por sus cheesecakes, también tiene una carta de desayunos atractiva en la que también destacan las arepas. Vienen de a dos y además del relleno principal como jamón, queso, pollo o carne, traen pico de gallo y salsa tártara.
Tampoco se puede dejar de nombrar a la Arepa Pelá (@laarepapela), todos los sábados en el mercado de Los Palos Grandes ofrecen sus riquísimas arepas, de masa fina y crujiente, rellenas de queso, aguacate, caraotas, tajadas con queso, entre otros. También en Los Palos Grandes se encuentra Arepa Factory (@arepafactory), se diferencian en que ofrecen distintas masas para sus preparaciones. Hay arepas con masa de plátano, ají, integral, de yuca, distintas opciones para los gustos más diversos. Trabajan de jueves a domingo, hasta la 1:00 de la tarde, solo pickup y delivery.
En Caracas es muy fácil encontrar muchísimos sitios para comerse una buena arepa, pero hoy, en su día, te recomiendo estos sitios que no te van a defraudar.
En Montecristo, en la calle principal, desde hace 60 años la arepera Amadani (@areperaamadani) prepara las más espectaculares arepas de chicharrón que se pueden comer en la ciudad. Su masa es crujiente con trocitos de chicharrón y se pueden pedir rellenas de carne mechada, queso de mano, telita, queso amarillo, ensalada de gallina y hasta chicharrón. Es un lugar bien pequeño por lo que no tienen ni sillas, ni mesas, es comer ahí parado o para llevar, siempre está lleno y no trabajan los domingos.
En Los Pilones del Este (@lospilonesdeleste), en Las Mercedes, las arepas son tradición del lugar, venden comida venezolana, pero su plato insigne son las arepas. Son medianas y gorditas, vienen con los rellenos tradicionales, pero ofrecen con huevo de codorniz y bacalao. En este mismo estilo se encuentra El Solar del Este (@elsolardelesteccs) que ofrece variedad de platos, pero sus arepas tienen mención especial por el relleno generoso que le ponen.
De las propuestas recientes destacan las arepas de Bucare (@bucarecaracas). Este restaurante, que abrió sus puertas hace unos meses, propone comida venezolana, platos sencillos, pero con grandes cantidades, y así son sus arepas: grandes y exageradas, con bastante relleno, las que fácilmente pueden ser un almuerzo. Asimismo en sus entradas ofrecen un trío de arepitas que están para chuparse los dedos, vienen tres saladas, tres dulces y tres de chicharrón con bastante nata. De sus arepas grandes “La Sifrina”, con pollo, aguacate y queso amarillo, se debe probar, al igual que la de carne mechada.
Unas calles más hacia el este está Canel (@canel_ve), que aunque es conocido por sus cheesecakes, también tiene una carta de desayunos atractiva en la que también destacan las arepas. Vienen de a dos y además del relleno principal como jamón, queso, pollo o carne, traen pico de gallo y salsa tártara.
Tampoco se puede dejar de nombrar a la Arepa Pelá (@laarepapela), todos los sábados en el mercado de Los Palos Grandes ofrecen sus riquísimas arepas, de masa fina y crujiente, rellenas de queso, aguacate, caraotas, tajadas con queso, entre otros. También en Los Palos Grandes se encuentra Arepa Factory (@arepafactory), se diferencian en que ofrecen distintas masas para sus preparaciones. Hay arepas con masa de plátano, ají, integral, de yuca, distintas opciones para los gustos más diversos. Trabajan de jueves a domingo, hasta la 1:00 de la tarde, solo pickup y delivery.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones