La ruta de las donas
Gorditas, esponjosas, fritas, dulces e irresistibles así son las donas, ideales para un postre, merienda o comerlas a cualquier hora
Gorditas, esponjosas, fritas, dulces e irresistibles así son las donas, ideales para un postre, merienda o comerlas a cualquier hora y tenemos la suerte de que en Caracas nuevos locales ofrecen este dulce de origen holandés, mientras que los conocidos se mantienen ofreciendo un producto de sabroso y de calidad.
A continuación te comento dónde se hacen las donas más sabrosas de la capital. La ruta de las donas comienza en el mismo centro de Caracas. En toda la plaza de El Venezolano se encuentra Casa Dona (@casadona). Sus donas son tradicionales, están hechas en su punto con una masa ligera. Hay clásicas con glaseado de chocolate, coco con chocolate, chocolate con chispas de chocolate, red velvet, entre otros. Otras traen toppings especiales como Ovomaltina, trocitos de Pirulín, Dandy y Oreo. Entre las rellenas podemos encontrar arequipe, Nutella y parchita.
En el este de la ciudad, en Chacao, se encuentra Royalty Donuts (@royaltydonut). Aquí por supuesto también cuentan con las clásicas, pero destacan las que son un sandwich, vienen glaseadas con chocolate o azúcar, se abren por la mitad y se rellenan con crema pastelera o chantilly y frutas como el durazno o la fresa, todo un manjar. Pero la que resalta en este lugar es “La Golfeada”, glaseada con papelón, rellena de queso, un homenaje a uno de nustros dulces más queridos: el golfeado.
En La Castellana desde hace dos meses se erige P.B Donuts, en el centro de Pan de Tata, justo donde antes quedaba el Wendys, en plena Francisco de Miranda. Son donas tradicionales, pero muy bien hechas, con una masa esponjosa y ligera, además de los atrevidos sabores. La de salted caramel es deliciosa y nada empalagosa, la de maple y tocineta es confort food en su máxima expresión, tienen una con glaseado de berries (moras, arándanos y frambuesa) que es explosiva, de las favoritas. La de chocolate es elaborada con Chocolates Franceschi y chispas de chocolate, mientras que la glaseada tradicional la hacen con sarrapia y la de chocolate blanco tiene de topping bolitas de arroz inflado cubiertos de chocolate blanco.
Luego en Altamira, frente a la plaza, está Gordonas (@gordonaccs), se caracterizan por su amplia variedad. Son coloridas y buscan innovar agregando diferentes glaseados y toppings. La masa está bien lograda, pero exceden en dulce, aunque es cuestión de gustos y preferencias. Mientras que en Santa Eduviges se encuentra Krispy Donuts, fueron los pioneros en la venta de donas en locales. Sus donas mantienen los estándares clásicos de las mismas: buena masa, proporción y sabor.
Hacia el sureste de la ciudad, en el centro comercial La Boyera, está Dot Donuts (@dot.donuts). Son hechas con masa de brioche, de forma hexagonal y en su momento, cuando inauguraron su local, fueron pioneras en ofrecer sabores que no se veían en otra parte como maple y tocineta, creme brulee, dona rellena con curd de limón, cookies and cream, pie de parchita y salted caramel. Además venden los dots (el círculo de masa que se saca) espolvoreados con canela y azúcar. Recientemente lanzaron un nuevo sabor: el de coco con topping de crema de coco y hojuelas crujientes de coco.
A continuación te comento dónde se hacen las donas más sabrosas de la capital. La ruta de las donas comienza en el mismo centro de Caracas. En toda la plaza de El Venezolano se encuentra Casa Dona (@casadona). Sus donas son tradicionales, están hechas en su punto con una masa ligera. Hay clásicas con glaseado de chocolate, coco con chocolate, chocolate con chispas de chocolate, red velvet, entre otros. Otras traen toppings especiales como Ovomaltina, trocitos de Pirulín, Dandy y Oreo. Entre las rellenas podemos encontrar arequipe, Nutella y parchita.
En el este de la ciudad, en Chacao, se encuentra Royalty Donuts (@royaltydonut). Aquí por supuesto también cuentan con las clásicas, pero destacan las que son un sandwich, vienen glaseadas con chocolate o azúcar, se abren por la mitad y se rellenan con crema pastelera o chantilly y frutas como el durazno o la fresa, todo un manjar. Pero la que resalta en este lugar es “La Golfeada”, glaseada con papelón, rellena de queso, un homenaje a uno de nustros dulces más queridos: el golfeado.
En La Castellana desde hace dos meses se erige P.B Donuts, en el centro de Pan de Tata, justo donde antes quedaba el Wendys, en plena Francisco de Miranda. Son donas tradicionales, pero muy bien hechas, con una masa esponjosa y ligera, además de los atrevidos sabores. La de salted caramel es deliciosa y nada empalagosa, la de maple y tocineta es confort food en su máxima expresión, tienen una con glaseado de berries (moras, arándanos y frambuesa) que es explosiva, de las favoritas. La de chocolate es elaborada con Chocolates Franceschi y chispas de chocolate, mientras que la glaseada tradicional la hacen con sarrapia y la de chocolate blanco tiene de topping bolitas de arroz inflado cubiertos de chocolate blanco.
Luego en Altamira, frente a la plaza, está Gordonas (@gordonaccs), se caracterizan por su amplia variedad. Son coloridas y buscan innovar agregando diferentes glaseados y toppings. La masa está bien lograda, pero exceden en dulce, aunque es cuestión de gustos y preferencias. Mientras que en Santa Eduviges se encuentra Krispy Donuts, fueron los pioneros en la venta de donas en locales. Sus donas mantienen los estándares clásicos de las mismas: buena masa, proporción y sabor.
Hacia el sureste de la ciudad, en el centro comercial La Boyera, está Dot Donuts (@dot.donuts). Son hechas con masa de brioche, de forma hexagonal y en su momento, cuando inauguraron su local, fueron pioneras en ofrecer sabores que no se veían en otra parte como maple y tocineta, creme brulee, dona rellena con curd de limón, cookies and cream, pie de parchita y salted caramel. Además venden los dots (el círculo de masa que se saca) espolvoreados con canela y azúcar. Recientemente lanzaron un nuevo sabor: el de coco con topping de crema de coco y hojuelas crujientes de coco.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones