Métodos curativos naturales alivian dolores
La fuerza del agua, el vigor del mar y el pantano benefician la salud
Aliviar molestias, prevenir enfermedades: los métodos curativos naturales con pantano, barro, algas y agua buscan ayudar a rodillas, pieles o incluso al metabolismo.
Desde el clásico método Kneipp, la talasoterapia con el empleo de diferentes medios marinos y la utilización del pantano, existen varios procedimientos, todos con sus propios métodos de aplicación.
La fuerza del pantano
Las aplicaciones pantanosas son aplicaciones de calor. "El pantano posee una elevada vinculación con el calor y transmite lentamente el calor al cuerpo", explica el psicólogo Lutz Hertel, presidente de la junta directiva de la asociación alemana Wellness.
El calor que se genera con las aplicaciones pantanosas tiene un efecto lento, pero que permanece largo tiempo
"Los baños pantanosos pueden tener temperaturas muy por encima de los 40 grados y quien toma el baño no lo siente más caliente que un baño de 37 grados Celsius", puntualiza Hertel.
La aplicación asimismo se puede hacer en forma de mascarillas, almohadas o compresas. Las aplicaciones pantanosas tienen un efecto beneficioso en la artrosis de las articulaciones de las rodillas y los dedos.
El vigor del mar
La talasoterapia es un método de curación natural con la fuerza del mar. La variante clásica de esta terapia combina la utilización de diversos elementos. Junto a una hidroterapia con aguas marinas, hay mascarillas con algas, baños con barro o algas, aerosoles y caminatas por la playa.
"Los verdaderos centros de talasoterapia deben estar ubicados a máximo 500 metros de distancia del mar y emplear las aguas marinas locales sin modificarlas", señala Hertel.
Las aplicaciones de talasoterapia pueden aliviar las molestias del sistema respiratorio, pero también enfermedades de la piel. "Asimismo ayudan para la disminución del estrés o en trastornos del sueño", indica Goertz-Meissner.
El ímpetu del agua
El método Kneipp debe su nombre a su inventor, el médico y sacerdote alemán Sebastian Kneipp. Su terapia se basa en cinco pilares: terapia con agua, plantas, ejercicio, alimentación y equilibrio interior. Esta terapia puede ser útil para estados de agotamiento, trastornos nerviosos o enfermedades reumáticas y degenerativas del aparato locomotor.
Lo mismo se aplica a los trastornos metabólicos como la diabetes o el sobrepeso severo.
El método Kneipp se puede hacer en centros curativos, pero también es posible en casa por cuenta propia.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones