Espacio publicitario

Comer en exceso frutas puede ser dañino para la salud

Al excederse en la cantidad de frutas se consume demasiada azúcar

  • DPA

06/08/2019 05:00 am

Bebemos un jugo de naranja por la mañana, nos comemos un cambur en la pausa y nos preparamos un licuado para terminar el día. ¿Hay algo más sano que eso? No, en principio no. Comer dos manzanas por día siempre es mejor que caer en la barra de chocolate para acompañar el café. Pero si exageramos con la cantidad de fruta, ingerimos demasiados azúcares.

“La fruta también puede ser perjudicial para la salud”, explica el médico Carsten Lekutat al advertir sobre la cantidad de azúcar que contiene la fruta. “La fructosa no deja de ser azúcar, con todos los problemas que eso conlleva”, sostiene el doctor, reseñó DPA.

El hígado graso, que puede llegar a derivar en enfermedades severas, lleva a la mayoría a pensar en una ingesta desmedida de alcohol. Y es cierto, el consumo fuerte de alcohol puede generar estos problemas, pero entre un 20 y un 30% de los casos no son culpa del vino y la cerveza, sino, por ejemplo, por el gran consumo de fructosa, escribe Lekutat.

¿Entonces sólo es bueno comer verdura? ¿O al final sí es mejor darse el gusto con el chocolate? No, eso no, señala el médico. En realidad el problema suele ser que la gente come muy poca fruta. “Me encantaría que mis pacientes comieran más frutas”, confiesa Lekutat. Pero, asegura, igual vale la pena pensar cómo y qué frutas consumimos, porque no todas las frutas son iguales, sobre todo si las analizamos desde el punto de vista de su contenido de fructosa y su aporte energético.

“La banana, las uvas, las manzanas y las ciruelas amarillas tienen un gran contenido de azúcar, mientras que las naranjas, no”, explica. Cuando preparamos un jugo, el azúcar está muy concentrada y pasa muy rápidamente a la sangre, por lo cual Lekutat asegura que no es muy buena idea beber un jugo de naranja por la mañana. Lo mismo sucede con los licuados. Si hiciéramos una lista de todo los ingredientes del licuado, seguramente no los comeríamos en una colación. En cambio, líquidos, los devoramos.


 
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario