Espacio publicitario

La flora y la fauna terrestre están en peligro de extinción

Un grupo de investidadores de la ONU plantean un panorama sombrío

  • Diario El Universal

07/05/2019 05:00 am

Un millón de especies animales y vegetales de los ocho millones estimadas en la Tierra están amenazadas de extinción y muchas podrían desaparecer "en las próximas décadas", según un informe de la ONU que conmina a un "cambio profundo" de la sociedad para reparar el daño a la naturaleza.

En este texto sin precedentes publicado, el grupo de expertos de la ONU sobre biodiversidad (IPBES) plantea un panorama sombrío para el futuro del ser humano, que depende de la naturaleza para respirar, beber, comer, calentarse e incluso curarse.

"Estamos erosionando los fundamentos mismos de nuestras economías, nuestros medios de subsistencia, la seguridad alimentaria, la salud y la calidad de vida en todo el mundo", alertó Robert Watson, presidente del IPBES.

Deforestación, agricultura intensiva, sobrepesca, urbanización galopante, minas... el 75% del entorno terrestre está "gravemente alterado" por la actividad humana, mientras 66% del marino también está afectado.

El papel de calentamiento

El informe en el que trabajaron 450 expertos durante tres años identifica a los cinco principales responsables por este orden: el uso de tierras (agricultura, deforestación), explotación directa de recursos (pesca, caza), cambio climático, contaminaciones y especies invasivas.

Los Estados miembros del Convenio de la ONU sobre la Diversidad Biológica (COP15) se reunirán en 2020 en China y los defensores del medioambiente esperan que adopten un marco de actuación ambicioso hasta 2050 para preservar el planeta.

Los ministros de Medioambiente del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido), y otros países reunidos en Francia adoptaron una "carta para la biodiversidad" en la que se comprometen a luchar contra la erosión de la naturaleza mediante "acciones concretas". COP15 se reunirán en 2020 en China.             
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario