Hábitos de estudios deben reforzarse ante lo inesperado
Las tareas deben realizarse de forma leve y entretenida, explicó la experta
La situaciones inesperadas como los recientes apagones ocurridos en el país no deberían interferir en los hábitos de estudios de los niños, por esta razón los padres deben encontrar una forma de que sigan aprendiendo aunque el momento no sea el más adecuado, así lo explicó la socióloga y educadora Ingrid Trejo.
Aunque la situación sea bastante complicada como para lograr llevar a los niños a la escuela, el seguir aprendiendo no debe ser un problema, por esto la experta resaltó que "sabemos que no es un momento para estar sentados todo el día con un libro o un cuaderno en la mano, pero aún así, podemos conseguir que los pequeños lean un poco junto a nosotros sobre algún tema interesante que encontremos entre las cosas que tenemos en casa, practicar el dictado y la caligrafía".
"Todo esto lo pueden lograr los padres junto a sus hijos siempre y cuando lo hagan a modo de juego y no como una rutina intensa escolarizada en casa" señaló la educadora.
Estudiar sin aburrirse
"A los niños les encanta jugar, por lo tanto el gancho para reforzar los estudios debe ser ese, juguemos con ellos, existen juegos bastante sencillos de preguntas y respuestas, pueden ser con los colores, animales, números e incluso si son un poco más grandes pueden realizarse con cuentas matemáticas y preguntas sobre lecturas que hayan realizado previamente. Ellos suelen tomar todas estas actividades como un juego, así que el pasar el día entero en casa mientras se está pasando una situación inesperada, como lo son los apagones, no debe ser totalmente aburrido" añadió la también socióloga.
La experta recomendó "utilizar herramientas educativas, como cuadernos y libros, para colocarle actividades, pueden ser dibujos para colorear, caligrafías y operaciones de matemática, todo obviamente dentro del rango de aprendizaje acorde a la edad y sin tanta intensidad".
"Recordemos que estas situaciones suelen verse por los niños como unas pequeñas vacaciones, así que ellos no van a querer estar sentados todo el día frente a un cuaderno, por esa razón debemos tratar de que el niño no se agobie con las tareas y al contrario se divierta mientras aprende, de la misma manera que hacemos en vacaciones, algunas horas pueden dedicarla a los estudios y otras a actividades de recreación que son sumamente necesaria para los niños, pues los ayuda a evitar la tensión y el estrés por la situación, que es necesario decir, afecta a todos por igual, niños, adultos, personas mayores y con discapacidad, e incluso a las mismas mascotas" destacó Trejo.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones