Los peligros de ingerir edulcorantes a largo plazo
Según expertos su consumo puede generar cáncer y otros padecimientos
Una manera de endulzar los alimentos y contribuir a no subir de peso es con los edulcorantes. Lo que muchas personas no saben es que existen efectos nocivos que ocasionan daños en la salud.
Eric Salazar, nutricionista y psicólogo, explica que los edulcorantes "vienen en distintas presentaciones, algunos de forma líquida, otros en un polvo similar a el azúcar que es convencionalmente usada". Sin embargo añade que los más peligrosos son "Acesulfame K, que es muy usado en los postres, como la gelatina y también las bebidas. Su uso prolongado puede ocasionar dolores de cabeza, depresión. También al contener entre sus ingredientes cloruro de metileno puede provoca cáncer".
"Otro edulcorante con el que hay que tener cuidado es con la Sacarinas, es utilizado para el té o el café más que todo, pero a igual que el anterior se debe ingerir en pocas cantidades ya que algunos estudios lo han catalogado como un endulzante generador de cáncer" añadió.
Efecto rebote
Aunque el uso de estas sustancias comercialmente está diseñado para personas que quieren bajar de peso y sentirse saludable, el también psicólogo añade que "tiene fuerte repercusión en las mujeres están embarazadas, ya que ocurre algo similar a lo que comúnmente se conoce como efecto rebote pero en el bebé. Las gestantes que consumen alimentos y bebidas edulcoradas tienen más probabilidades de que sus niños nazcan con mayor peso y tener sobrepeso cuando sean más grandes".
"Según un estudio de la Universidad de Manitoba en Winnipeg, Canadá, se comprueba que un bebé con sobrepeso pesa más que el 97% que otros bebés con su estatura y edad. Basándome en ese estudio recomiendo a las embarazadas que consuman más alimentos naturales como frutas y verduras, con una pequeña porción de proteína cárnica, el bebé será más saludable y tendrá un nacimiento más limpio." añadió Salazar.
Alternativas para endulzar
Existen muchas formas pero "la mejor opción debe ser lo natural, pero debemos saber elegir; en Venezuela tenemos el papelón, es un producto muy nuestro muy natural, pero debemos usar pequeñas cantidades de este para endulzar nuestras bebidas o postres. El toque especial que es otorgado por el papelón es totalmente distinto al de cualquier otro edulcorante" según el nutricionista.
"Otro producto muy bueno es la miel, pero debemos procurar que sea totalmente natural, o con poca azúcar, e igualmente añadir pequeñas cantidades" concluyó.
greyes@eluniversal.com @genestareyes
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones