La ingesta de bebidas artificiales podría dañar los riñones
La Enfermedad Renal Crónica se da con la pérdida de las funciones renales
EE.UU.- El mayor consumo colectivo de bebidas de frutas azucaradas, refrescos y agua se asoció con una mayor probabilidad de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC) en un estudio realizado en Mississippi, Estados Unidos.
Los hallazgos, reseñados por la revista clínica Clinical Journal of the American Society of Nephrology, apunta a las consecuencias negativas para la salud de consumir bebidas azucaradas, un dato ya bastante conocido en el mundo y que gracias a esta investigación toma mayor fuerza.
Estas bebidas estarían afectando gravemente la salud de los riñones, aunque para constatar esta información científicos de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, estudiaron a 3.003 hombres y mujeres con función renal normal.
Los científicos explicaron que hay una falta de información sobre las implicaciones que tiene para la salud las variadas opciones de bebidas endulzadas artificialmente que se encuentran disponible en el mercado.
En particular, hay información bastante limitada sobre qué tipos de bebidas y patrones de bebidas están vinculados con el riesgo de padecimiento de la enfermedad renal.
Para la realización del estudio, los investigadores evaluaron la ingesta de bebidas a través de un cuestionario de frecuencia de alimentos.
Entre los 3.003 participantes, 185 (el 6 por ciento) desarrollaron ERC en una media de seguimiento de 8 años.
El consumo de un patrón de bebidas que consistía en gaseosas, bebidas de frutas endulzadas y agua saborizada, se vinculó con un mayor riesgo de desarrollar ERC, al menos un 61 por ciento de probabilidades.
Los expertos señalaron que los participantes del estudio lograron reportar y afirmar de que el consumo de una amplia variedad de tipos de agua, incluyendo agua con sabores y endulzada, les ocasionaba con mayor ahínco los síntomas de lo que es la enfermedad renal crónica.
Estos eran dolores abdominales, dolor de espalda, diarrea, fiebre, hemorragias nasales, erupción y comezón en distintas zonas del cuerpo y vómitos.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones