Espacio publicitario

Holanda se hunde más rápido de lo previsto

Una de las causas para que se hunda el suelo son los efectos del cambio climático

  • AFP

28/11/2018 05:00 am

Holanda se hunde más rápido de lo que se creía, especialmente en su lado oeste, según se deduce de un nuevo mapa del suelo presentado por el Centro Holandés de Geodesia y Geoinformática (NCG). 

Las causas son mucho más imponentes y desafiantes que una simple rotura: a la extracción de gas, ya conocida, se unen los inesperados efectos del cambio climático.

"Si la subsidencia (hundimiento vertical del suelo por el peso de los sedimentos) continúa al ritmo actual, esto puede significar el fin del característico paisaje holandés con prados, vacas y molinos de viento, o un daño enorme a los centros históricos de las ciudades", comentó Ramon Hanssen, de la Universidad Técnica de Delft y principal autor del estudio. 

Es la primera vez que esta subsidencia del suelo se mide en los Países Bajos. 

Para ello, los investigadores han utilizado datos de radar satelital, GPS y mediciones de gravedad que se han procesado en un mapa interactivo que se puede consultar en internet.

Debido a que el mapa muestra la ubicación de los campos de petróleo o gas, además de los diferentes tipos de suelo, es fácil ver la causa del hundimiento del suelo observado. 

El mapa se mantiene actualizado con las nuevas mediciones satelitales que están disponibles diariamente. Esto hace posible hacer un seguimiento de, por ejemplo, si el hundimiento de la tierra disminuye con la extracción de gas reducida. Con el mapa, los investigadores han podido, por primera vez, distinguir entre las causas profundas de hundimiento del suelo, como los efectos en los pocos metros superiores. 

Lo último no se podía medir directamente hasta ahora.
Siguenos en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo todas nuestras actualizaciones
-

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Espacio publicitario

DESDE TWITTER

EDICIÓN DEL DÍA

Espacio publicitario

Espacio publicitario