La actividad física es fundamental en todas las edades
La OMS segmentó por grupos etarios las recomendaciones para ejercitarse
Expertos, médicos y especialistas siempre lo han afirmado, el hacer ejercicios es una parte fundamental para tener una buena salud, por lo que la Organización Mundial para la Salud (OMS), publicó unas recomendaciones generales para realizar actividades físicas con los mejores resultados posibles.
Las recomendaciones se distinguen en tres grupos de edad para los que se específica tiempo y la forma en la que se debe ejercitar.
Jóvenes (5 a 17 años)
Para quienes comprenden este grupo etario la actividad física consiste en juegos, actividades recreativas, educación física o ejercicios programados en el contexto de la familia, la escuela o actividades en la comunidad.
Se recomienda que inviertan mínimo 60 minutos de actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa, si lo hacen por más de una hora reporta mayores beneficios para la salud, indican que en su mayoría ésta debe ser aeróbica y tres veces por semana.
"Estas recomendaciones son válidas para todos los niños sanos de 5 a 17 años, salvo que coincidan dolencias médicas específicas que aconsejen lo contrario", señala el informe.
Agrega que entre los beneficios que trae el ejercicio están el desarrollar un aparato locomotor y cardiovascular sano, así como mantener un peso saludable.
Adultos (18 a 64 años)
Para quienes conformen este grupo de edades, la actividad física consiste en en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos a pie o en bicicleta), ocupacionales (es decir, trabajo), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.
La idea es mejorar las funciones cardiorrespiratorias, musculares, la salud ósea y reducir el riesgo de la depresión.
Los adultos de estas edades deben dedicar como mínimo 150 minutos semanales a la práctica de actividad física aeróbica, de intensidad moderada, o bien 75 minutos de actividad física aeróbica vigorosa cada semana y deben ser en sesiones de 10 minutos de duración como mínimo.
Aconsejan realizar dos veces por semana ejercicios para fortalecer los grandes grupos musculares.
Adultos mayores
En este grupo las actividades a realizar son recreativas o de ocio, desplazamientos (caminar), tareas domésticas, juegos o deportes de bajo impacto.
Los adultos de 65 en adelante dediquen 150 minutos semanales a realizar actividades físicas moderadas aeróbicas, o bien algún tipo de actividad física vigorosa aeróbica durante 75 minutos, o una combinación equivalente de actividades moderadas y vigorosas.
Quienes tengan movilidad reducida deben hacer ejercicios leves para mejorar su equilibrio e impedir caídas, tres días o más en la semana o ejercitarse lo máximo que su cuerpo les permita.
De interés
-Uganda es uno de los países en donde la gente es más activa.
-Sus ciudadanos caminan largos kilómetros desde su casa al trabajo, y viceversa, por no poder costearse el transporte.
-Kuwait, Samoa Americana, Arabia Saudita e Irak tienen el mayor índice de personas sedentarias.
-Alrededor de un cuarto de la población mundial no hace suficiente ejercicio.
Siguenos en
Telegram,
Instagram,
Facebook y
Twitter
para recibir en directo todas nuestras actualizaciones